Cada vez la circulación por la principal vía de Samborondón resulta más difícil, azarosa y muy lenta, de circulación restringida, por el exceso de vehículos que circulan por ella.
Antes, uno sorteaba el tráfico identificando las horas de mayor afluencia de vehículos, y trataba de acomodar los horarios personales a las horas de menor congestión. Hoy da igual cualquier hora. Y, adicionalmente, los retornos establecidos no funcionan porque se los bloquea innecesariamente.
Publicidad
Samborondón necesita un hospital
El nuevo puente a la altura del Liceo Panamericano, que conecta con la autopista Narcisa de Jesús, ayudó a descongestionar y hacer más fluida la circulación, pero hoy ya es insuficiente. El Municipio de Samborondón debería plantearse con urgencia la construcción de dos puentes similares adicionales, uno a la altura de Plaza Batán y otro que conecte con La Aurora, si no se quiere que la vía colapse aún más.
Cierre de la vía Baeza-Lago Agrio durará diez horas
En el pasado funcionó la coordinación con los diferentes municipios involucrados, incluyendo los de Daule y Guayaquil; hacerlo una vez más es una prioridad y urgente necesidad. (O)
Publicidad
Luis Villacrés Smith, ingeniero comercial, Samborondón