Por los 150 años de la declaración de san José como patrono de la Iglesia universal –católica– el papa Francisco con la Carta apostólica Patris corde (Con corazón de padre) declaró del 8 de diciembre de 2020 hasta el 8 de diciembre de 2021, el año especial dedicado al padre putativo de Jesús. También en Ecuador lo conmemoramos y ganamos indulgencias.

En dicha carta apostólica dice el papa que la pandemia nos ha hecho comprender la importancia de la gente común, de aquellos que lejos del protagonismo ejercen la paciencia e infunden esperanza cada día sembrando la corresponsabilidad, como san José; el hombre que pasa desapercibido, el hombre santo de la presencia diaria, discreta y oculta. Y su protagonismo es valiente y fuerte con la fortaleza del Espíritu Santo que llena de esperanza. Dice que José expresó su paternidad al servicio del Señor. Que nadie nace padre sino que se hace, la figura de José es por lo tanto ejemplar en un mundo que necesita padres santos. El padre verdadero rehúsa la tentación de vivir la vida de los hijos y respeta su libertad. Ser padre nunca es un ejercicio de posesión. José nos invita a acoger a los demás sin exclusiones, tal como son, con preferencia a los débiles. Ojalá aprendan los tiranos, políticos osados que se creen ‘salvadores’, ‘padres’ de la patria. (O)

Publicidad

Camilo Núnez B., Quito