En la sección de deportes Marcador, el domingo 21 de marzo de 2021, en primera línea leí el título ‘Los toreros siguen sin poder ganar en el estadio Rodrigo Paz Delgado’.

No sé bajo qué criterio, pero obviamente subjetivo no apegado a la verdad como sucede con muchos periodistas, insisten en este error posiblemente por desconocimiento de la regla número 10 de la FIFA -por favor, leerla- que dice claramente que en un partido definitorio sea por campeonato como fue el partido en cuestión, o por eliminatorias, el vencedor se determinará entre otros procedimientos por el cobro de una tanda de penales, de tal manera que un juego de este tipo no dura 90 minutos; el partido concluye o por tiempo suplementario y/o por el cobro de penales, como fue el caso. Barcelona 3, Liga 1, ese fue el resultado final, no puede haber empates. Barcelona ganó, rompió el famoso invicto que hacía tan feliz a los ligados; y no solo eso, se coronó campeón nacional y dio la vuelta olímpica en su estadio en un mismo día. Es decir, fue una corona triple A. (O)

Publicidad

Rafael Ignacio Aguirre Navarrete, neurólogo, Guayaquil


Publicidad

Nota de la Redacción:

Los marcadores de un partido de fútbol conseguidos en tiempo reglamentario (sean 90 minutos, o en caso de prórroga 120 minutos) son los que quedan registrados en las estadísticas. En el caso de la final de vuelta de la LigaPro 2020, el marcador fue Liga de Quito 0, Barcelona 0. En penales se resolvió al campeón, no al ganador del partido, que concluyó empatado.

La definición por penales se creó para resolver clasificaciones a rondas posteriores o títulos, según el caso, no para otorgar 3 puntos al equipo que anote más penales en la tanda. Tampoco los goles que marque cada cobrador de penales en la tanda se suman a sus respectivas cuentas de goleo personales. Por ejemplo, la primera final de la Copa del Mundo de la FIFA en que se usó la definición por penales, fue la de Estados Unidos 1994. Brasil anotó 3 penales e Italia 2, pero el marcador oficial que quedó establecido en los registros de la FIFA es Brasil 0, Italia 0, en 120 minutos. Y además, el gol de penal que hizo el brasileño Romario en la definición contra los italianos no se agregó a su cuenta, que se quedó en 5 (si los goles en definición por penales fueran acreditados Romario habría llegado a 6 y habría compartido el título de goleo con Oleg Salenko y Hristo Stoichkov). (I)