Felicitaciones en el aniversario de El Mayor Diario Nacional, fundado el 16 de septiembre de 1921 por el periodista y empresario machaleño Ismael Pérez Pazmino, con el lema: “Por el Ecuador libre, próspero, indivisible y fuerte en la unión y el patriotismo de sus hijos”.

El que leemos día tras día en sus páginas que nos informan, aunque su formato no sea igual, sus columnistas y periodistas sean de otro estilo. Pero, sus secciones educan como antaño, como ensueño, siguiendo la huella de sus primeros directores y de los actuales también.

Es increíble que haya pasado más de un siglo y sigue muy campante compartiendo con sus lectores de toda edad los impresionantes acontecimientos de diversas índoles. EL UNIVERSO desarrolló sus actividades durante 62 años en pleno corazón de la ciudad, Escobedo y el bulevar 9 de Octubre.

Publicidad

Diario EL UNIVERSO: periodismo, historia y tradición

Cuenta con secciones culturales, cívicas, históricas, deportivas, religiosas, suplementos educativos en las efemérides patrias y un compendio de arte, entrelazando al lector con esa chispa del redactor.

Hay tanta historia, ampliada y recopilada en el libro de los cincuenta, los ochenta y los cien años de Diario EL UNIVERSO.

Entre personajes que con sus ejemplos de vida han hecho historia en nuestra sociedad solidaria, beneficiosa y política está Ismael Pérez Castro, primogénito del fundador y primer director, quien adquirió ese gran terreno situado en el sur, donde se construyó ese emporio periodístico de Diario EL UNIVERSO.

Publicidad

EL UNIVERSO publica noticias con veracidad y de primicia para el lector, mientras que sus entrevistas reflejan una labor dentro del marco de la comunicación detallada.

Colegio de Periodistas del Guayas conmemora sus 56 años de fundación con la entrega del reconocimiento ‘Carlos Pérez Perasso’

Acorde con el entorno se va de la mano de la actualidad. Se vio el gran cambio en la mecánica, en la rapidez de la nítida impresión de modernos equipos; del sistema caliente al sistema en frío. Se vivieron cambios que la tercera generación que correspondió a Carlos Pérez Perasso le dio cuando dirigió este, su matutino con ¡gran tino!

Publicidad

Desde la máquina manual de escribir hasta la eléctrica hasta la actual computadora. Ya no se percibe ese olor a tinta y papel, que predominaba en la redacción y en la sección de impresión.

Son 104 años de contar la historia nacional e internacional y de su trascendental labor periodística en las diferentes etapas de la comunicación social.

A la gran familia de EL UNIVERSO, de la que hace muchos años formé parte, le envío mi cordial felicitación. (O)

Alicia Alencastro Ugarte de Navarro, comunicador social, Guayaquil

Publicidad