El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura mantiene abierta la postulación para el proceso Educa Empleo, que busca cubrir plazas docentes en instituciones fiscales y fiscomisionales del país.

Los seleccionados ingresarán con contratos ocasionales o nombramientos provisionales y recibirán un salario de 817 dólares mensuales. La convocatoria estará habilitada hasta el 18 de septiembre de 2025.

Vacantes disponibles

Las 784 vacantes están disponibles en los niveles de Educación Inicial, Básica, Bachillerato y en los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE). Los nuevos docentes se incorporarán a partir del 1 de octubre.

Publicidad

Requisitos para postular

  1. Tener título de tercer nivel registrado en la Senescyt.
  2. No estar vinculados al Ministerio de Educación bajo los regímenes LOEI o LOSEP.
  3. En caso de aplicar a vacantes en inglés: contar con un certificado B2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCRE).
  4. Para instituciones interculturales bilingües: presentar un certificado de dominio de lengua ancestral.
  5. No tener prohibiciones legales para ejercer en el servicio público.

¿Cómo puedo postular en Educa Empleo?

El registro se realiza en la plataforma Educa Empleo. Allí, los candidatos deben crear un usuario, completar la hoja de vida, actualizar experiencia laboral y adjuntar documentos como certificados laborales y mecanizados del IESS. Sin estos pasos, la aplicación no será válida.

Una vez culminado el registro, el sistema permite aplicar hasta a cinco ofertas según la formación académica. Las especialidades que no correspondan al perfil profesional no estarán habilitadas. Para inglés e intercultural bilingüe se exige adjuntar certificados en formato PDF.

Puntaje y notificación

El puntaje de los postulantes se calcula sobre 30 puntos, considerando trayectoria, experiencia y bonificaciones adicionales. Entre estas se incluyen haber trabajado en instituciones fiscomisionales, ser persona con discapacidad o haber ejercido como educador comunitario.

Publicidad

Los docentes seleccionados serán notificados por correo electrónico o vía telefónica desde el distrito educativo correspondiente. Posteriormente deberán presentar la documentación de respaldo para formalizar su incorporación. (I)