Publicidad
La resolución del organismo se aprobó el 13 de diciembre pasado y se publicó este 25 de enero en el Registro Oficial.
El Instituto de la Democracia realizará una jornada de capacitaciones en las 24 provincias, para llegar a más de 51.000 policías activos que pueden sufragar.
En las elecciones seccionales del próximo domingo 5 de febrero se escogerán a 5.667 nuevas dignidades para estos cargos a nivel nacional.
El ex secretario jurídico de Carondelet dejó la cárcel de Ambato para cumplir lo que le resta de su pena de ocho años en prelibertad, por orden de un juez.
Se trata de las asesoras jurídicas de la Presidencia, Karen Sichel y Amalia Fernández-Salvador, y la viceministra de Gobernabilidad, Ana Changuín.
Son tres solicitudes de juicio político que se unificaron: dos por su accionar en las protestas de junio del 2022 y por el asesinato de María Belén Bernal.
Seguridad como propuesta principal, atentados y muertes, uso de TikTok, debates por primera vez y apoyo de líderes a candidatos se evidenciaron en este proceso.
Las personas no videntes recibirán solo cuatro papeletas: alcalde, prefecto, concejales y la del referéndum.
Alexis Mera y Jorge Glas, ambos sentenciados en el caso Sobornos 2012-2016, cumplen lo que les resta de la pena de prisión fuera de una cárcel.
Las comparecencias en la mesa legislativa se iniciarán el miércoles. El informe sobre la investigación del caso está previsto para el 22 de febrero.
Desde el 2011, cuatro competencias han sido transferidas, mientras otras siete y una función, reguladas. Actividades turísticas fue la última hace siete años.
El exfuncionario del correísmo deberá cumplir la medida de presentación periódica una vez por semana. No usará grillete.
Hernán Ulloa plantea que deje sin efecto la destitución; y otros, como Ibeth Estupiñán alega ser 'cabeza de hogar' y que su destitución fue de consejera.
El presidente de la Conaie, Leonidas Iza manifestó que el Gobierno no debería provocar 'más reacción' enviando a la fuerza pública a dar seguridad.
El organismo indicó que en exámenes aprobados en empresas estatales se han predeterminado responsabilidades civiles y administrativas por $ 251 millones.
La norma entró en vigencia el 24 de enero y establece el arresto simple; arresto de rigor; y, separación del servicio activo como sanciones.
El funcionario dijo estar preocupado por las demoras en los trámites de expedientes disciplinarios de los jueces.
La Fiscalía, la Asamblea y la Secretaría Anticorrupción analizan la denuncia de una supuesta red de corrupción en empresas públicas del sector eléctrico.
El próximo 6 de febrero no será laborable, pero sí se deberá recuperar.
El exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, mantiene en firme una pena de ocho años de cárcel y el pago de $ 778.000 por el delito de cohecho.