Tras la decisión de la Prefectura del Guayas de dejar sin efecto la suspensión de la construcción de los pasos a desnivel de Los Ceibos, el Ministerio del Ambiente reaccionó la tarde de este miércoles.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) volvió a insistir en que de forma urgente se disponga la revocatoria de la autorización ambiental concedida para la construcción del paso elevado vehicular en la av. del Bombero.
La cartera de Estado sostiene que la autorización emitida por la Prefectura del Guayas se otorgó fuera del marco legal, pues el operador del proyecto aún no cuenta con la licencia ambiental, requisito indispensable antes de iniciar obras.
Publicidad
Insiste en que se revoque el Registro Ambiental vigente y se suspendan las actividades.
Además, que se inicie un proceso administrativo sancionador y se plantee denuncia por posible delito ambiental.
Indicó que el operador solo podrá continuar cuando obtenga una licencia ambiental formal.
Publicidad
La cartera pidió que “se plantee una denuncia ante la autoridad competente, por cuanto del análisis efectuado se presume el cometimiento de un posible delito ambiental (artículo 255 del Código Orgánico Integral Penal)”.
Tras esta carta enviada por el ministerio, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, sostuvo que era algo que se esperaba.
Publicidad
“Ya lo veía venir. Primer acto: no respondieron, no sustentaron e insisten en la revocatoria. Segundo acto: ¿qué será lo próximo? ¿El retiro de competencias?“, cuestionó.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, también reaccionó a esta medida aplicada desde la Cartera de Estado.
“La autonomía no se toca. Dejen trabajar a la Prefectura y no sigan intentando paralizar el desarrollo de Guayaquil”, refutó.
Expuso que se ha respetado la autonomía de los gobiernos autónomos descentralizados. En ese sentido, detalló que el Municipio compareció, entregó expediente y sustentó paso a paso en el proceso administrativo sancionatorio abierto por Prefectura. (I)
Publicidad