Taiwán está decidido a fortalecer a sus Fuerzas Armadas y como prioridad está la firme intención de comprar aproximadamente 50.000 nuevos drones. Con esta adquisición dan respuesta al objetivo de mejorar las capacidades de vigilancia, reconocimiento y ataque en un eventual escenario de guerra asimétrica contra China, el gigante asiático.

Así lo informan en Zona Militar, medio que añade, de acuerdo con la información disponible, Taiwán prevé adquirir un total de 48.750 drones a través de dos fases: 11.270 para el 2026 y 37.480 en el 2027.

China sigue imparable en la industria de los drones, ahora diseña un exoesqueleto para operar drones y cansarse menos

Con esta compra, la idea es tener al menos cinco tipos de drones. Estos van desde el tipo A al E.

Publicidad

“Cada uno”, dice Zona Militar, “tiene características operativas específicas orientadas a misiones de reconocimiento, transporte de cargas útiles y apoyo en escenarios tácticos diversos”.

Condición irrenunciable

Al proponerse esta importante compra para dotar a sus Fuerzas Armadas han fijado una condición irrenunciable: “La licitación señala que los vehículos no tripulados (drones) no podrán contener componentes de origen chino, al igual que empresas del gigante asiático no podrán participar en la licitación”.

Para enfatizar el punto, la Oficina de Armamento sostiene que todo el ensamblaje y fabricación de los componentes debe realizarse localmente.

Publicidad

5 tipos de drones

Son cinco tipos de drones los que busca comprar Taiwán. Son, como los describe Zona Militar, así:

1) Tipo A

Publicidad

De diseño multirrotor VTOL, tendrá una capacidad de carga mayor a 2,5 kg, autonomía superior a 30 minutos y alcance de transmisión mayor a 6 km.

Unidades: la intención es tener un total de 7.500 para 2026 y 26.500 en 2027.

2) Tipo B

De diseño multirrotor pero de mayor rendimiento, “contará con autonomía mínima de 60 minutos y un alcance de 25 km, incluso cargado con sensores ópticos y cargas de hasta 10 kg”.

Publicidad

Unidades: prevén adquirir 1.100 unidades en 2026 y en el 2027 serían 3.200.

Tiene 17 años y diseña un dron que capta la atención del Ejército de Estados Unidos, es accesible y de alto rendimiento

3) Tipo C

Es un dron de ala fija lanzados por catapultas.

De diseño modular, tendrá un alcance operativo de 180 km, autonomía de más de 2 horas y capacidad de transmisión de datos a 90 km, incluso con carga de sensores y 10 kg.

Unidades: buscan comprar 970 en 2026 y 2.980 en 2027.

4) Tipo D

Es también de ala fija lanzados por catapultas.

Afirman que tendrá 30 minutos de autonomía y alcance de 30 km.

Unidades: la compra sería de 1.350 para 2026 y 4.450 en dos años.

5) Tipo E

Lo describen en Zona Militar como modelo VTOL de ala fija, con capacidad para operar bajo condiciones meteorológicas adversas.

Su autonomía es de 2,5 horas, un alcance de 100 km y velocidad media superior a 80 km/h con carga óptica.

Unidades: esperan tener 350 por año durante el 2026 y 2027.

El 18 de julio pasado, la agencia EFE informó que las Fuerzas Armadas de Taiwán concluyen sus maniobras militares anuales, conocidas como Han Kuang, en medio de un nuevo repunte de las tensiones con China ante la posible escala en Estados Unidos del presidente isleño, William Lai, durante su viaje a Paraguay en agosto.

Con información de Zona Militar

(I)

Te recomendamos estas noticias