Obtener la ciudadanía de Estados Unidos es un reto para mayoría de los migrantes que llegan a ese país. No solo deben aprobar un examen sobre sus habilidades con el inglés, sino que también debe realizar una entrevista en este idioma y una prueba de educación cívica.

Este proceso es prácticamente obligatorio para todo aquel que desee convertirse en un residente estdounidense, pero el gobierno recientemente anunció que las personas mayores de 50 años tendrán algunos beneficios al momento de realizar este trámite.

Publicidad

Estos son los 8 mejores lugares de Texas para jubilarse, según medios de Estados Unidos

¿Qué beneficios tienen los mayores de 50 al tramitar la ciudadanía?

Los mayores de 50 años estarán exentos del requisito de idioma para aplicar a la ciudadanía estadounidense

Los recientes cambios, establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), señalan que las personas mayores de 50 años pueden tramitar la ciudadanía totalmente exentos del requisito de idioma.

En este sentido, solo deberán tomar el examen de educación cívica y este será realizado en su idioma natal. Eso sí, el aplicante “deberá llevar un intérprete a su entrevista que hable con fluidez el inglés y su lengua natal”, como indica La Prensa Gráfica.

Publicidad

Y a aquellos que son mayores de 65 años “se les dará consideración especial con respecto al requisito de educación cívica”. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos beneficios no aplican a toda la población migrante que tenga estas edades.

Francia financia proyecto para integración de mujeres venezolanas en Colombia y Ecuador

¿A quiénes beneficia estos cambios?

De acuerdo con el Manual de Políticas de Ciudadanía y Naturalización de Uscis, estos beneficios son aplicables a los migrantes que:

  • Tienen 50 o más años y hayan residido permanente y legalmente en Estados Unidos por 20 años al momento de solicitar su naturalización.
  • Tienen 55 o más años y hayan residido permanente y legalmente en Estados Unidos por 15 años al momento de solicitar su naturalización.
  • Tienen 65 o más años y hayan residido permanente y legalmente en Estados Unidos por 20 años al momento de solicitar su naturalización.

(I)

Te recomendamos estas noticias