Con cautela, con preocupación, varios países miran el lanzamiento del Jiu Tian, un impresionante portadrones chino apodado “diosa de la guerra”.

Este es un revolucionario vehículo aéreo no tripulado (UAV) que tiene una característica potente: tiene capacidad para desplegar enjambres de hasta 100 drones simultáneamente desde compartimientos ventrales intercambiables, reseñan en El Cronista.

Cómo es la “diosa de la guerra”

El Jiu Tian, su nombre oficial, “es un UAV de gran tamaño diseñado para actuar como una nave nodriza aérea capaz de transportar hasta seis toneladas de municiones y drones más pequeños”.

Publicidad

Jiu Tian traduce “nueve cielos“.

Su envergadura alcanza los 25 metros.

Enfatiza El Cronista que “propulsado por un motor a reacción ubicado sobre el fuselaje, puede operar a altitudes de hasta 15.000 metros y recorrer distancias superiores a los 7.000 kilómetros, lo que le permite superar sistemas de defensa aérea de alcance medio y mantener una ventaja táctica significativa”.

Publicidad

Nave nodriza. El punto del despliegue de enjambres “de hasta 100 drones simultáneamente, desde compartimientos ventrales intercambiables”, es tema sensible y las potencias analizan.

Estados Unidos presume de dispositivo capaz de detectar drones al acecho y derribarlos, cabe en un morral y se aprende a usar en 5 minutos

Esos drones, “coordinados y operando en conjunto, pueden saturar y abrumar los sistemas antiaéreos enemigos, dificultando su neutralización y aumentando la efectividad de ataques ofensivos o misiones de reconocimiento”.

Publicidad

Dada esta capacidad de saturación aérea, difunde El Cronista, “convierte al Jiu Tian en una plataforma de comando autónoma que puede cambiar radicalmente la dinámica del campo de batalla moderno”.

Todos estos detalles mantienen en alerta a las potencias mundiales.

El surgimiento del Jiu Tian y su capacidad para lanzar enormes enjambres de drones representa un cambio en el balance de poder global, explican, al tiempo de recordar que “hasta ahora, Estados Unidos e Israel dominaban la tecnología de drones de combate”, pero China ha emergido como un fuerte competidor.

Esta “diosa de la guerra” irrumpe como un arma estratégica “que puede alterar la supremacía aérea y la defensa convencional”.

Publicidad

Este es el avión “invencible” de Estados Unidos que sobrevivió a 100 proyectiles en un vuelo: Planean retirarlo para 2030

El desarrollo de este Jiu Tian lo logró la Aviation Industry Corporation of China y fue construido por Xi’an Chida Aircraft Parts Manufacturing.

Destacan que su diseño modular le permite asumir múltiples roles, desde transporte seguro y defensa de fronteras hasta operaciones de rescate o interferencia electrónica.

Se trata “de un portadrones aéreo que implica un salto cualitativo en la guerra y plantea un desafío directo a las potencias rivales, que observan con preocupación su avance”.

Con información de El Cronista

(I)

Te recomendamos estas noticias