Un hallazgo inesperado en el Mar del Norte revela un tesoro energético sin precedentes: la capacidad de producir hasta 45.000 toneladas anuales de hidrógeno verde, un recurso que podría transformar el futuro de Europa.
Expertos determinan la fecha probable en la que Florida podría quedar sumergida bajo el agua
No se trata de oro ni joyas, sino de un combustible limpio que promete reducir la necesidad de fósiles y marcar un giro decisivo en la lucha contra el cambio climático, situando a Europa en la vanguardia de la transición energética.
Publicidad
El tesoro del Mar del Norte que podría revolucionar las tecnologías limpias
El Mar del Norte, antes símbolo de petróleo y gas, ahora ofrece condiciones ideales para construir parques eólicos marinos. Sus vientos constantes y aguas poco profundas permitirían generar hasta 300 gigavatios de electricidad, base para producir hidrógeno verde, según African in Space.
Estas son las maravillas de América que podrían desaparecer por el cambio climático, según ranking
Se trata de un recurso que se obtiene mediante electrólisis, un proceso que separa el agua en hidrógeno y oxígeno usando electricidad renovable. Al no emitir dióxido de carbono, se convierte en un combustible limpio capaz de sustituir al carbón, al gas y al petróleo.
Publicidad
Entre las innovaciones destaca el sistema Windcatcher, una estructura flotante con múltiples turbinas que actúa como una pared gigante para capturar más viento. Esta tecnología aumenta la producción y reduce los costos, acercando la producción masiva de hidrógeno.
El reto no es pequeño: los altos costos iniciales, la falta de infraestructura y las regulaciones entre países europeos amenazan con frenar el avance. Para aprovechar este “tesoro”, Europa deberá coordinar esfuerzos e invertir con decisión.
Te puede interesar
- La señal más dura del cambio climático: la Antártida se deshiela rápidamente y los pingüinos emperador podrían desaparecer
- País sudamericano alerta de temperaturas históricas hasta diciembre
- Descubren inusual ave híbrida en Estados Unidos y creen que puede ser resultado del cambio climático
(I)