El litio, como sabemos, es el componente esencial de las baterías de los teléfonos celulares, también de los automóviles eléctricos. La demanda del litio genera una “fiebre” y esta ha llegado a España.

Rogelio Bustamante Bello, profesor del área de Electromovilidad Inteligente e investigador del Tecnológico de Monterrey, México, señala que el litio es un metal alcalino dúctil y ligero que existe en la naturaleza mezclado con otros compuestos y se utiliza en la fabricación de baterías, celulares, cerámica, vidrio, lubricantes y hasta en algunas medicinas usadas para los tratamientos de bipolaridad.

Publicidad

Oro blanco

En National Geographic señalan que el litio, de color blanco plateado, es el menos denso de todos los metales. “De hecho es tan liviano que flota en el agua, y tan blando que puede ser cortado con un cuchillo”.

¿Por qué le dicen oro blanco?

Publicidad

Si el litio fue calificado como el “oro blanco” del siglo XXI, explican en Nueva Sociedad, es “porque las células de energía están en el centro de la transición energética que, de no mediar un colapso ambiental, podrá sentar las bases de una sociedad posfósil radicalmente nueva”.

La fiebre del litio

Hace dos años, en Página 12 difundieron que la mayor reserva de litio del mundo se hallaba en Bolivia, con 21 millones de toneladas; seguida de Argentina, con 20 millones de toneladas y de Chile, con 11 millones de toneladas.

Geólogos descubren un yacimiento de litio de 19 millones de toneladas en Estados Unidos: este metal es esencial para la fabricación de baterías

En la lista también aparecen Estados Unidos, Australia, China, Alemania, Congo, Canadá y México.

De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía y la Comisión Europea, China controla más del 70% del refinado mundial de litio y más del 85% del procesado de tierras raras, publica Xacata Android.

Esto significa que casi todo pasa por manos chinas para convertirse en un material útil, agrega.

¿Qué pasa en España con el litio?

Una empresa minera australiana detectó la presencia del oro blanco, el litio, en Salamanca, España.

Señala Xacata Android que Berkeley Energy anunció un hallazgo de importantes concentraciones de litio, y sobre todo, rubidio (elemento químico metálico) en su “Proyecto Conchas”, cerca de la frontera con Portugal.

El yacimiento ocupa aproximadamente 31 kilómetros cuadrados, según lo difundido.

A este se suma el proyecto de Essential Metals Limited en Villasrubias, que también ha confirmado la presencia de litio de alta calidad.

¿Dónde está el triángulo del litio? Reservas millonarias de este mineral clave en la electromovilidad se encuentran en Sudamérica

Para Híbridos y Eléctricos, el hallazgo en la cuenca de Ciudad Rodrigo es un depósito de litio con enormes implicaciones para el futuro de los vehículos eléctricos.

Este descubrimiento “situaría a España a la cabeza de la industria del mineral”, lo que abre la puerta a un futuro prometedor para el país en materia de recursos críticos, opinan desde Berkeley Energy.

Regiones como Castilla y León (en Salamanca se halló un gran yacimiento recientemente), Galicia, Extremadura y Andalucía albergan yacimientos significativos de litio.

Por ejemplo, en Cádiz se ha identificado una gran reserva de litio en la mina de San José del Valle, considerada una de las mayores de Europa, destaca el blog Cic Energi Gune. (I)

Te recomendamos estas noticias