Próximamente se producirá un espectáculo en el firmamento, y es que la brillante franja de la Vía Láctea se dejará ver por primera vez en el hemisferio norte este 2025.

Se trata de uno de los eventos astronómicos más impresionantes, ya que el arco de la Vía Láctea abarcará el cielo nocturno; pero muchos no podrán verlo debido a la contaminación lumínica. Ante esto, la revista Live Science recomienda acudir a un sitio que esté lo más oscuro posible.

Publicidad

Fotografía cedida por la NASA. Foto: Cortesia

¿Cómo lograr las mejores vistas?

Si bien la Vía Láctea se puede apreciar durante ocho meses en el año, el núcleo brillante de la galaxia se hace más fácil de ver y se eleva más alto en el cielo desde mayo, sobre todo en la latitudes medias del hemisferio norte, que incluye a Estados Unidos continental y las partes más pobladas de Canadá, señala Orbital Today.

La temporada de la Vía Láctea va desde febrero a octubre, y el fenómeno se puede apreciar entre la medianoche hasta las 5:00 am, hora local. Sin embargo, hay que tomar en cuenta tanto la ubicación y la fase lunar.

Publicidad

Teniendo esto en cuenta, durante mayo, el periodo que va desde el cuarto menguante del 20 de mayo a la luna nueva del 30 de mayo es el momento apropiado para observar la Vía Láctea.

Se debe averiguar el momento exacto en el que se haga más visible el Triángulo de Verano, que es una figura formada por tres estrellas brillantes que se está compuesta por Deneb en la constelación del Cisne, Vega en la Lira y Altair en el Águila; está frente a la Vía Láctea y se podrá ver en el este a la medianoche y más elevado en el sureste a las 3:00 am hora local.

Otros meses en los que se podrá apreciar la Vía Láctea

La Vía Láctea se elevará aun más en el firmamento e incluso aparecerá antes a medida de que el Triángulo de Verano se haga más prominente en los meses de junio y julio.

Pese a esto, hay que tener en cuenta que habrá oscuridad limitada en las latitudes medias del norte al rededor del solsticio del 20 y 21 de junio, por lo que mayo sigue siendo el momento idóneo para disfrutar de este espectáculo. Se hará más alta y brillante en el cielo en agosto y septiembre.

(I)

Te recomendamos estas noticias