El desfile militar de China, realizado a comienzos de este mes de septiembre, dejó abiertos varios frentes noticiosos. Uno de ellos es la variedad de misiles que mostró. Entre los presentados está el YJ-19, un misil de crucero hipersónico.
Para BBC, “lo que quedó claro en la exhibición fue que China ha sido capaz de producir rápidamente una amplia gama de armas”.
Publicidad
El gigante asiático, en palabras de Alexander Neill, investigador adjunto del Foro del Pacífico, “ha estado desarrollando misiles y cohetes como parte clave de su estrategia de disuasión y para contrarrestar la superioridad naval de Estados Unidos”.
Misil YJ-19
La agencia china Xinhua, en Facebook, informó que el 3 de septiembre de 2025 los misiles antibuque hipersónicos chinos, incluidos los YingJi-19, YingJi-17 y YingJi-20, desfilaron ante el público que colmó la Plaza de Tiananmén, el Día de la Victoria.
Publicidad
La formación también incluía el misil YingJi-15, agregan.
En Descubriendo China citan al South China Morning Post al señalar que “el YJ-19 sería el primer misil de crucero hipersónico de China, siendo el ejemplo más avanzado de tecnología aeroespacial”.
Adelantaban, previo al desfile, que este misil tendría “un motor con la potencia suficiente para una propulsión sostenida, que probablemente sería un estatorreactor que absorbe aire durante el vuelo a alta velocidad y lo mezcla con combustible para generar empuje”.
El misil YJ-19 es analizado en El Confidencial, donde exponen que es “una de las amenazas más peligrosas”.
Destacó que es un misil de crucero hipersónico diseñado para que pueda ser capaz de destruir en segundos a los portaviones y grupos navales estadounidenses.
Añaden en el medio la opinión de un analista de defensa: “Dado que el YJ-19 tiene un diámetro mucho menor que el YJ-17 y YJ-20, es probable que está diseñado para lanzarse desde tubos lanzatorpedos estándar de 533 mm de los submarinos del Ejército Popular de Liberación Naval”.
Eso lo piensa Shahryar Pasandideh. “Si es así, el YJ-19 revolucionará la guerra naval al combinar supervivencia intrínseca de los submarinos con misiles de crucero de velocidad hipersónica”.
¿Mensaje a Estados Unidos?
Es impresionante la descripción que hacen acerca de cómo funcionaría el misil YJ-19: “Si es disparado desde un tubo lanzatorpedos, “saldría a la superficie gracias a una etapa con motor químico.
Una vez alcanzado el Mach 5 —cinco veces la velocidad del sonido— el motor scramjet del YJ-19 comienza a operar aspirando el aire atmosférico, mezclándolo con combustible y generando empuje supersónico constante durante toda su trayectoria. Esta propulsión continua le permite modificar el rumbo en pleno vuelo, esquivar defensas antiaéreas y seleccionar objetivos con precisión letal”.
Para El Confidencial, China “envía un mensaje a Estados Unidos”.
Indican que al exhibir el YJ-19 la lectura que puede interpretarse es: “China puede poseer la capacidad de ataque hipersónico desde plataformas sumergidas contra cualquier flota enemiga, en el Indo-Pacífico y más allá”.
Siendo así, “los submarinos nucleares y convencionales chinos podrán atacar portaaviones estadounidenses desde posiciones indetectables”. (I)