Lucía “casi imposible” hasta que China dio el paso. El gigante de Asia avanza en el desarrollo del dron VTOL, el primero con motor a chorro (a reacción).
Desde Interesting Engineering señalan que la mayoría de los drones funcionan con rotores eléctricos más lentos. “Al utilizar propulsión a chorro real, puede superar en velocidad y capacidad a modelos estadounidenses como el XQ-58A Valkyrie, que necesita pistas muy largas para poder despegar”, explican en 20 Minutos.
Este avance tecnológico “podría transformar la guerra naval moderna”, informa Actualidad RT.
Publicidad
“Esto convierte a todos los grandes buques de combate de superficie en bases de operaciones avanzadas”, opina un experto a ese medio. Enfatiza: “El enemigo no puede predecir de dónde vendrá el próximo ataque”.
Amplían en Actualidad RT que “este dron, que integra despegue vertical con vuelo a alta velocidad en un fuselaje aerodinámicamente optimizado, puede despegar desde la cubierta de buques de guerra incluso con mar agitado, transitando eficientemente a modo de crucero rápido y de largo alcance”.
El dron VTOL “es capaz de despegar y aterrizar de forma vertical como si fueran un helicóptero, pero luego pueden volar tan rápido como un avión de combate”, asegura 20 Minutos.
Publicidad
Datos del dron VTOL
Detrás del desarrollo de esta aeronave no tripulada, que se llevó diez años, está un equipo de la Universidad Beihang en Pekín.
VTOL proviene del inglés Vertical Takeoff and Landing (“Despegue y Aterrizaje Vertical”).
Publicidad
Expertos, por lo difundido en Actualidad RT, piensan que estos drones podrían:
- despegar en enjambres desde múltiples barcos,
- ejecutar misiones de vigilancia o ataque
- penetrar las defensas aéreas enemigas a gran velocidad y
- regresar a sus naves nodrizas sin depender de infraestructura terrestre.
El dron tiene capacidad de carga útil de hasta 400 kg, velocidad máxima de 200 km por hora y alcance de 200 km.
No solo tendría uso militar. Destacan que “es una herramienta útil para rescates, transportes de emergencia y ayuda en catástrofes debido a su capacidad para volar más lejos, transportar más peso y poder acceder a zonas difíciles”. (I)
Te recomendamos estas noticias
Publicidad