El “dulce” apodo no se compagina en modo alguno con lo que las autoridades dicen sobre un hombre señalado como sicario. Lo apodan “Chocolate” y lo acusan de pertenecer a la megabanda transnacional “Tren de Aragua”.
Alias “Chocolate” fue capturado en Colombia. Lo solicitaba Venezuela y sobre su cabeza pesaba una notificación roja de Interpol.
Publicidad
Los rieles de su vagón delictivo acabaron en Bucaramanga, capital del departamento de Santander, informó la Fiscalía del país andino el 31 de enero de 2025.
La amarga historia de alias “Chocolate”
El señalado como uno de los jefes de la organización criminal “Tren de Aragua” fue identificado como Beraldo Enrique Atencio Padilla.
Publicidad
Atencio es de nacionalidad venezolana y de acuerdo con la Fiscalía colombiana, es solicitado por las autoridades judiciales de su país por cargos relacionados con homicidio y diferentes conductas delictivas perpetradas en Maracaibo y otras ciudades del estado Zulia.
Además de ser relacionado con sicariatos, alias “Chocolate” es investigado por su posible participación en el tráfico de migrantes desde Venezuela hasta Ecuador.
Alias “Chocolate” operaba principalmente en los departamentos de La Guajira, Cesar, Santander y Norte de Santander, además del estado de Zulia, Venezuela.
Infobae
Infobae publicó, citando el diario El Tiempo, que este hombre ofrecía créditos millonarios a los migrantes para financiar su tránsito hacia los países de destino.
Agrega el medio: Las personas que aceptaban estos créditos eran sometidas a un seguimiento constante y debían comenzar a pagar tan pronto como llegaban a su destino. Los intereses, aseguran, eran muy altos.
Alias “Chocolate” tenía cédula falsa y para escapar de la mira policial se sometió a cirugías. “Entre los procedimientos realizados se encuentran la reducción de orejas, perfilado de nariz y relleno de mandíbulas para cambiar la forma de su rostro”, describieron medios colombianos e Infobae.
La Fiscalía de Colombia informó, también, que señala los elementos materiales de prueba en su contra “indican que sería el cabecilla de una red sicarial creada en el ‘Tren de Aragua’, autodenominada ‘Los Chocolates”.
Cabecillas del “Tren de Aragua”
La captura de alias “Chocolate” se suma a las anunciadas entre noviembre y diciembre, por Colombia, de otros presuntos jefes de esta banda, considerada por Estados Unidos “organización terrorista”.
El pasado 16 de noviembre, la Policía colombiana notificó el arresto de Jeison Lorca Salazar, alias “Jeison Comunio”, considerado el segundo al mando del “Tren de Aragua” en Colombia, reseñó CNN.
Alias “Bobby” cayó detenido el 7 de diciembre. Lo señalaron como jefe del “Tren de Aragua” en Chile.
Y once días más tarde se conoció la aprehensión del venezolano Johan Michael García Rojas, “considerado el tercer líder de la organización criminal Tren de Aragua a nivel internacional”.
A García, detenido en Cali, Colombia, lo apodan alias “Gallina”.
Sobre “Chocolate”, la Fiscalía precisó que esperaban avanzar con Venezuela sobre el tema de la extradición.
La agencia EFE recuerda que la embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía colombiana ofrecen 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización criminal.
¿Quién es el ‘Niño Guerrero’, cabecilla del Tren de Aragua?
Esos cabecillas son Giovanny San Vicente; Yohan José Romero, alias ‘Johan Petrica’, y el más buscado por varios países: Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’. (I)