Publicidad
Yánez, manifestó que, nosotros pedimos que la plataforma tecnológica sea operada por el Municipio de Quito, y no por una empresa particular.
Los valles de Tumbaco y Los Chillos tienen libre movilidad, el plan Hoy no circula aplica solo para la zona urbana de Quito
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad organizó un encuentro con las víctimas en Ibarra.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional se reunió este domingo en las instalaciones del ECU911.
Los efectos de la clausura del tránsito de vehículos y personas por el ducto binacional dejan dos lecturas diferentes en el comercio de la región.
Este 28 de febrero se cumple un año del primer diagnóstico positivo de COVID-19 a la paciente índice, el caso 0, que llegó a Guayaquil desde España en el 2020.
Un año tiene ya el COVID-19 en Ecuador y los casos siguen en alza. Dos ministros de Salud han estado en este tiempo y han tenido cuestionamientos.
Dos ministros de Salud ha tenido el país desde la llegada del coronavirus. Se va por un tercero. Hay cuestionamientos por sus manejos mientras casos, en alza.
Alianza PAIS luego de ser la mayor fuerza política, en el nuevo periodo legislativo, no tendrá un solo representante
Desde este 1 de marzo de 2021, el transporte público que cumpla con los parámetros podrá cobrar la tarifa de 35 centavos.
Cerca de las 17:00, el ECU 911 fue alertado de un accidentede tránsito en la Av. Simón Bolívar, a la altura de Llano Chico
El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 1.748 nuevos casos confirmados de coronavirus.
Presentación periódica y prohibición de salida del país contra Sergio Y. P., con base en los elementos de convicción presentados por la Fiscalía.
En contra del exfuncionario hay varias denuncias en la Fiscalía por el proceso de vacunación anticoronavirus.
En Ecuador se desarrolla el plan de vacunación en contra del coronavirus que ha generado críticas desde diversos sectores de la población
Invertir en educación y generar empleo son factores claves para reducir la criminalidad y, a su vez, la sobrepoblación carcelaria, señalan expertos.
La mañana de este viernes 26 el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dimitió.
El SNAI dispuso el traslado de alrededor de 200 reclusos de la prisión de Guayaquil a distinos reclusorios del país.
El país enfrenta la tercera ola de muertes desde que inició la pandemia. Los contagios han tenido mayor incremento en Los Ríos, Bolívar y Santo Domingo.
Pronóstico del tiempo para este sábado 27 y domingo 28 de febrero.