Publicidad
Durante el último año el número de órdenes de pollo creció un 25 % en Ecuador, según un estudio desarrollado por la plataforma PedidosYA.
INEC reporta la segunda inflación más baja en lo que va del año.
A la fecha, 12 motores fueron puestos en servicio de manera satisfactoria y hay seis grupos electrógenos conectados a la red, informó la empresa.
La Fiscalía también identificó presuntas transacciones con empresas vinculadas al caso Triple A.
El Estado tiene que intervenir con fondos para que el peso de cuidar a los adultos mayores no solo recaiga en los más jóvenes.
Indicador ha caído más de mil puntos desde la elección de Daniel Noboa para un periodo presidencial completo y se acerca al de Argentina.
Cinco fuentes de energía suplen a ocho centrales que por ahora no producen por precaución, según el Ministerio de Energía.
Gobierno indicó que la suspensión de estas centrales no genera problemas para cubrir la demanda.
La paralización de las exportaciones serán hasta que haya nueva solución con variante, indicó el gerente general subrogante de la empresa pública.
En junio se vendieron 17 % más de vehículos que en junio del 2024; y las ventas acumuladas siguen mejorando y bajando su saldo negativo.
En la primera sesión se plantearon inquietudes sobre si el nuevo mecanismo de esta jubilación será o no retroactivo cuando se reforme el Código del Trabajo.
La empresa estadounidense fue contratada para incorporar 150 MW al sistema nacional de Ecuador.
En el Complejo Paute Integral se mantiene la operación regular y se descartan problemas de sedimentos.
La firma LLYC lanza campaña global que revive pancartas históricas del Orgullo.
Al menos 430 pozos tuvieron que cerrar debido a los problemas con las tuberías del SOTE y el OCP, según reporte oficial. Los oleoductos siguen suspendidos.
Kia, Changan, BYD e Isuzu incursionan con sus primeros modelos de camionetas. Volkswagen trae de vuelta un modelo y Chery alista su ingreso en pocos meses.
Existe confusión por la nueva Ley de Integridad Pública que reformó la Ley de Servicio Público.
La compañía invertirá alrededor de $ 600 millones en el desarrollo de seis proyectos, que incluyen una línea de transmisión.
CEO de Sudinco indica que sector ha planteado importar asfalto y que el costo adicional lo asuma el Gobierno.
Más de 80.000 contratos laborales vigentes registra el Ministerio del Trabajo en la urbe porteña, mayoría está en industria manufacturera.