La misofobia es un padecimiento mental en el que se experimenta un miedo irracional y absoluto hacia la suciedad, la persona le temea las bacterias y a la posibilidad de infectarse.
Fue catalogado por primera vez en 1879 por William A. Hammond, médico y neurólogo militar estadounidense, durante la Guerra Civil en Estados Unidos. En el extremo más crítico, quienes padecen de misofobia han llegado a aislarse completamente del mundo por miedo a contaminarse.
Publicidad
Los pacientes que la padecen sienten un terror hacia los olores y excreciones corporales, e incluso, los ambientes con fuentes de infección potenciales, a los gérmenes y a la suciedad en general.
Síntomas de la misofobia
Publicidad
- Tensión considerable alrededor de potenciales fuentes de contaminación.
- Náuseas o pérdida del equilibrio.
- Dificultades para respirar y opresión en el pecho.
- Miedo a perder el control.
- Entumecimiento de las extremidades.
- Escalofríos y sofocamiento.
- Aumento de la frecuencia cardíaca.
El tratamiento para la misofobia es un proceso largo, que se maneja con un terapeuta cognitivo-conductual, para comprender el origen del miedo a la suciedad. Incluso se recomienda la meditación y la hipnosis, que resultan efectivas para ciertos casos. (F)