Publicidad

Noticias
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Ecuador
  • Seguridad
  • Informes
Ecuador

Primeros pobladores de lo que ahora es Ecuador llegaron entre 7.200 y 9.000 años atrás

Existen dos teorías sobre la forma de llegada hasta esos territorios.

Síguenos en WhatsApp
En el país hay pocos vestigios en comparación con Perú, sin embargo, a través de análisis genético se estima que hace 9.000 años llegaron a esos territorios. Foto: redaccion

27 de noviembre, 2020 - 06h00

Redacción
Redacciónredaccion@eluniverso.com
Más de este autor

Es la firma que utilizamos cuando la información tiene más de dos autores o corresponde a una agencia o fuentes documentales oficiales con aporte de periodistas de El Universo

Pueblos indígenasHistoriaGenéticaECUADOR
Lo último en Ecuador
  • Incautan 1.000 paquetes de cocaína en contenedores que iban de Guayaquil a Montreal

    Incautan 1.000 paquetes de cocaína en contenedores que iban de Guayaquil a Montreal

  • Betty Amores, exconstituyente de Montecristi: No es el mejor momento para hacer una asamblea constituyente en el país

    Betty Amores, exconstituyente de Montecristi: No es el mejor momento para hacer una asamblea constituyente en el país

    Contenido para suscriptores
  • ¿Viajará este viernes? Revise las vías con tramos cerrados por deslizamientos, socavones o trabajos

    ¿Viajará este viernes? Revise las vías con tramos cerrados por deslizamientos, socavones o trabajos

  • Estas son las vías cerradas por el paro nacional este viernes, 10 de octubre

    Estas son las vías cerradas por el paro nacional este viernes, 10 de octubre

  • Pozo Millonario - sorteo 1159: Estos son los números ganadores del jueves, 9 de octubre

    Pozo Millonario - sorteo 1159: Estos son los números ganadores del jueves, 9 de octubre

  • Pronóstico del clima en Ecuador para este viernes, 10 de octubre, según el Inamhi

    Pronóstico del clima en Ecuador para este viernes, 10 de octubre, según el Inamhi

Publicidad

Comparte este artículo

Síguenos en WhatsApp

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Lo último en Noticias
  • Un océano de 160 kilómetro de profundidad 14 veces más profundo que en la Tierra: la luna de nuestro sistema solar que asombra a los científicos

    Un océano de 160 kilómetro de profundidad 14 veces más profundo que en la Tierra: la luna de nuestro sistema solar que asombra a los científicos

  • Casa Blanca dice que se puso “la política por encima de la paz” tras entrega de Nobel

    Casa Blanca dice que se puso “la política por encima de la paz” tras entrega de Nobel

  • La reacción de Vladimir Putin tras la entrega del Nobel de la Paz

    La reacción de Vladimir Putin tras la entrega del Nobel de la Paz

  • Betty Amores, exconstituyente de Montecristi: No es el mejor momento para hacer una asamblea constituyente en el país

    Betty Amores, exconstituyente de Montecristi: No es el mejor momento para hacer una asamblea constituyente en el país

    Contenido para suscriptores
  • ¿Viajará este viernes? Revise las vías con tramos cerrados por deslizamientos, socavones o trabajos

    ¿Viajará este viernes? Revise las vías con tramos cerrados por deslizamientos, socavones o trabajos

Publicidad

Publicidad

Lo último

Un océano de 160 kilómetro de profundidad 14 veces más profundo que en la Tierra: la luna de nuestro sistema solar que asombra a los científicosUn océano de 160 kilómetro de profundidad 14 veces más profundo que en la Tierra: la luna de nuestro sistema solar que asombra a los científicos
Estilo de VidaSistema solar

Un océano de 160 kilómetro de profundidad 14 veces más profundo que en la Tierra: la luna de nuestro sistema solar que asombra a los científicos

Las imágenes muestran un mundo marcado por valles que se cruzan y cañones largos que atraviesan cráteres antiguos, junto a planicies más jóvenes.

hace 10 minutos

  • Esta sería la posible alineación de Ecuador para medir en amistoso a Estados Unidos

    Esta sería la posible alineación de Ecuador para medir en amistoso a Estados Unidos

    hace 13 minutos

  • Mientras más sabio, más humilde

    Mientras más sabio, más humilde

    Por: El Universo

    hace 16 minutos

  • Utopía de la globalización

    Utopía de la globalización

    Por: El Universo

    hace 16 minutos

  • Elvis Crespo y Víctor Manuelle, los reyes de la noche en la Gran Feria de Guayaquil del Parque Samanes

    Elvis Crespo y Víctor Manuelle, los reyes de la noche en la Gran Feria de Guayaquil del Parque Samanes

    hace 20 minutos

  • Casa Blanca dice que se puso “la política por encima de la paz” tras entrega de Nobel

    Casa Blanca dice que se puso “la política por encima de la paz” tras entrega de Nobel

    hace 22 minutos

Publicidad

  • Portada
  • Lo Último
  • Noticias
  • Opinión
  • Guayaquil
  • Marcador
  • Entretenimiento
  • La Revista
  • Juegos
  • Tienda

Compañía

  • Trabaja con nosotros
  • Quiénes somos
  • Código deontológico

Ayuda / Asistencia

  • Contáctenos
  • Suscripciones
  • Publicidad

Nuestras marcas

  • Quiosco Digital El Universo
  • Full Clasificados
  • El Club
  • Tienda El Universo

© 2025 C.A. EL UNIVERSO. Todos los derechos reservados

Políticas de privacidad

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I), informativos; (O), de opinión; (F), formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D), deportivos