Podólogos españoles estudian una posible relación de erupciones en pies de niños y adolescentes con COVID-19
Por la rapidez con que se propagado en el mundo y por el poco tiempo transcurrido aún no se puede hablar de evidencia científica.
Foto: redaccion
Luego de conocerse de numerosos casos en distintos países: Italia, Francia, España, fundamentalmente de niños y jóvenes que presentaban pequeñas lesiones dermatológicas en sus pies, el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España ha decidido abrir un registro de posibles casos de COVID-19.
Consideran que es un hallazgo curioso que comenzó a extenderse en el ámbito sanitario, entre dermatólogos y podólogos. Se trata de lesiones de color púrpura (muy similares a las de la varicela, el sarampión o los sabañones) que se suelen manifestar en torno a los dedos de los pies y que, normalmente, curan sin dejar marcas en la piel.
Por la rapidez con que se propagado en el mundo y por el poco tiempo transcurrido aún no se puede hablar de evidencia científica. No obstante, el Consejo de Podólogos de España envió un comunicado en que insta a sus colegiados a estar muy atentos porque este puede ser un signo de detección de la COVID-19 que puede ayudar a evitar el contagio.
A la vez, el Consejo de Podólogos quiere transmitir un mensaje de tranquilidad a los padres y posibles afectados, dada la benignidad de las lesiones y recordar que deben vigilar la aparición de los demás síntomas clínicos característicos del COVID-19, como tos, fiebre, malestar, e incluso dificultad respiratoria, etc.
Recomendaciones
- Se han detectado numerosos casos de presencia de eritemas en los pies (pequeños enrojecimientos e inflamación de la piel que, fundamentalmente, se están manifestando en la zona de los dedos) en pacientes positivos tras la realización de una PCR. Son similares a los sabañones y pueden aparecer de forma aislada (única) o varias en el mismo paciente.
- Si se tiene noticia de un paciente que presenta estos signos, en forma de erupciones cutáneas, y no tiene una historia clínica previa de traumatismo, picadura o quemadura, para evitar un alarmismo infundado es muy importante realizar un diagnostico diferencial para determinar si este caso, puede ser compatible con un caso de Covid-19 positivo.
- Cuando se detecten estos casos por parte de los padres o familiares se debe mantener al niño en cuarentena, aislado, y puede aplicarse un corticoide tópico y llevar una control de temperatura, siempre con la tranquilidad de que se trata de lesiones benignas con evolución favorable, pero actuando con precaución al ser un posible portador asintomático. (I)