Las fotos nocturnas tomadas por la NASA muestran cómo los humanos y los fenómenos naturales iluminan la oscuridad y cómo y por qué los científicos han observado las luces nocturnas de la Tierra durante más de cuatro décadas, según indica la agencia espacial estadounidense.

“Los satélites de la NASA que escudriñan el espacio han recopilado un registro sin precedentes de nuestra Tierra, y de su luminiscencia en la oscuridad”, escribe Thomas H. Zurbuchen, director asociado de la NASA en el prólogo del reciente libro electrónico de la NASA, titulado “La Tierra de noche” (Earth at Night, en inglés).

Publicidad

Imagen sobre territorio italiano.

La iluminación puede indicar la prosperidad de una región. Las imágenes también revelan las fuentes de luz natural, como volcanes e incendios forestales. Desde el espacio pueden verse incluso barcos pesqueros en las costas de Indonesia.

Publicidad

El color de un objeto es en realidad el color de la luz reflejada mientras que todos los demás colores son absorbidos. La mayor parte de la luz que se refleja en el agua clara y abierta del océano es azul, mientras la porción roja de la luz solar se absorbe rápidamente cerca de la superficie. Por lo tanto, el agua sin reflejos del fondo del mar aparece azul marino oscuro. El 70% de la superficie de la Tierra está cubierta por aguas profundas del océano, la Tierra aparece como una canica azul cuando se ve desde el espacio durante el día. Nubes suspendidas en la atmósfera de la Tierra proporcionar los remolinos blancos.

El ojo eléctrico del ciclón Bansien el Océano Índico. Aunque estas imágenes pueden parecer que provienen de una película de ciencia ficción, son de hecho, fotografías del ciclón tropical Bansi visto por la noche por astronautas en la ISS en 12 de enero de 2015. Las imágenes fueron tomadas cuando la Estación Espacial Interancional estaba al este de Madagascar. El ojo del ciclón está brillantemente iluminado por un rayo cerca de la pared del ojo. La configuración de poca luz de la cámara utilizada para tomar la imagen acentúa el contraste.

La imagen nocturna muestra diferentes barrios de Haifa, de una manera que es difícil de ver durante el día. Las brillantes luces del puerto contrastan con zonas residenciales algo más tenues. Carreteras rectas de antiguos barrios residenciales se distinguen fácilmente de los caminos sinuosos que siguen a los acantilados. El distrito industrial al este del puerto tiene áreas de luces verdes y azules y un patrón de calle menos denso. Las tierras de cultivo circundantes son tan oscuras que pueden confundirse con el mar.

‘La Tierra de noche’ es uno de los libros electrónicos de la biblioteca de la NASA (en inglés) sobre la ciencia y belleza de la exploración espacial que se puede descargar en formato de libro electrónico o en PDF, compartido por Share America. (I)