Capacitación en ciberdefensa para el personal de las Fuerzas Armadas, mejoramiento del sistema de comunicaciones de las tropas y obtención de un radar para control y vigilancia del espacio aéreo son los tres acuerdos a los que llegó Ecuador con Estados Unidos (EE.UU.) en seguridad y defensa, tras la presentación de la Estrategia de Seguridad Regional en la que están involucrados, también, Perú y Colombia.
Los acuerdos se concretaron luego de una reunión del ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, para hablar sobre seguridad y combate al narcotráfico, en el Pentágono, en Washington, este jueves.
BOLETÍN 📄Estados Unidos 🇺🇸apoyará la estrategia común de seguridad regional- Link: https://t.co/FHPxLyNnU0 pic.twitter.com/rSWzImeOdd
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) February 14, 2020
BOLETÍN --Estados Unidos ----apoyará la estrategia común de seguridad regional- Link: https://t.co/FHPxLyNnU0 pic.twitter.com/rSWzImeOdd
Además, se ratificó el pronunciamiento del embajador de Estados Unidos, Michael J. Fitzpatrick, sobre que los vuelos antinarcóticos de ese país están activos y seguirán, pues las operaciones de exploración aéreomarítima del avión Orión P3 seguirán.
Publicidad
La Estrategia Regional de Defensa fue una propuesta del Ministerio de Defensa del Ecuador a sus pares de Perú y Colombia que tiene como fin principal la lucha contra el narcotráfico. De la misma es parte el "Triángulo de Seguridad" que nace en San Cristóbal (Galápagos) y se despliega hacia el continente con cuatro puertos: Esmeraldas, Manta, Bolívar y Posorja.
En lo social, el Buque Hospital USNS Comfort para brindar atención médica a la población podría visitar por tercera vez Ecuador en este año. En los últimos dos años llegó a Esmeraldas y Manabí.
Jarrín se reunió también con la titular de la Comisión Internamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemena, en Washington, según reseña la cuenta de Twitter del Ministerio de Defensa. La CIDH emitió un informe señalando que hubo uso excesivo de la fuerza en las manifestaciones y paralización ocurridas en Ecuador, del 3 al 13 de octubre.
Publicidad
#EcuadorEnEEUU 🇪🇨🇺🇸 | Esta tarde en Washington, el ministro de Defensa Grad. (S.P.) Oswaldo Jarrín mantuvo una reunión con Esmeralda Arosemena, presidenta de la CIDH. pic.twitter.com/0hcvwTwfPd
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) February 13, 2020
#EcuadorEnEEUU -------- | Esta tarde en Washington, el ministro de Defensa Grad. (S.P.) Oswaldo Jarrín mantuvo una reunión con Esmeralda Arosemena, presidenta de la CIDH. pic.twitter.com/0hcvwTwfPd
Las conversaciones se produjeron en el marco de la visita oficial que realiza el presidente Lenín Moreno y su comitiva a EE.UU, en esta semana.
Esta mañana, el ministro Jarrín ofrece una Conferencia sobre la Estrategia de Seguridad Regional en el Colegio Interamericano de Defensa, en Washington. (I)
#EcuadorEnEEUU 🇪🇨🇺🇸 | El ministro de Defensa Grad. (S.P.) Oswaldo Jarrín acudió esta mañana al Colegio Interamericano de Defensa en Washington, donde dará una conferencia y se reunirá con las autoridades de esa institución. pic.twitter.com/urkCrwkmsM
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) February 14, 2020
#EcuadorEnEEUU -------- | El ministro de Defensa Grad. (S.P.) Oswaldo Jarrín acudió esta mañana al Colegio Interamericano de Defensa en Washington, donde dará una conferencia y se reunirá con las autoridades de esa institución. pic.twitter.com/urkCrwkmsM