<strong>Actualizado a las 19:06</strong>Aunque en las cercanías del cerro Casitagua hay viviendas, torres de energía y pasa el Oleoducto de Crudos Pesados, no hay riesgo, señaló este mediodía el alcalde de Quito, Jorge Yunda. Por ello reafirmó que no hay alerta de evacuación en la zona.Junto a la principal de la Secretaría de Gestión de Riesgo, Alexandra Ocles; y el comandante de Bomberos, Esteban Cárdenas, la primera autoridad municipal dijo que aún no hay una dimensión completa del área afectada por el incendio forestal en el cerro cercano al área de Pomasqui.Hasta las 19:00 del miércoles 15 de enero, no se registra presencia de fuego en el flanco sur del cerro Casitagua, ubicado en el noroeste de Quito.Existe una linea de fuego en el flanco centro y norte que está siendo atacada por personal operativo del Municipio de Quito y del Gobierno Nacional, se informó en un comunicado esta noche.El fuerte viento que ha afectado la provincia de Pichincha este jueves ha incrementado el fuego que ahora se ataca en cuatro flancos, de acuerdo a informes del jefe de los bomberos.El alcalde Yunda explicó que cuatro aeronaves descargan agua para tratar de mitigar el fuego en el cerro Casitagua, al que es extremadamente complicado llegar por tierra por la topografía, y en donde al momento se estima que la temperatura puede alcanzar los 40 grados centígrados, aunque en zonas con fuego vivo puede llegar a 120 grados.Un grupo de veterinarios de Urbanimal está deplegado para atender de manera especializada a la fauna silvestre que pudiera verse afectada, porque hay un ecosistema con conejos, zarigüeyas, aves; biodiversidad de flora y fauna que está siendo víctima (del fuego), detalló Yunda.Pasado el mediodía el fuego se avivó debido al viento que impide el ingreso a la línea de fuego, pero siguen trabajando en labores defensivas y luego procederán a la extinción del incendio, confirmó el comandante Cárdenas.La emergencia se encuentra monitoreada, evaluada y atendida por parte de la municipalidad en coordinación con el Gobierno Nacional, explicaron las autoridades del Municipio de Quito.Por ello, reiteraron el pedido a la ciudadanía de mantener la calma e informarse a través de los canales oficiales sobre cómo se desarrolla el incidente.El incendio forestal,que se presume fue provocado, inició alrededor de las 10:00 del martes 14 de enero en el cerro Casitagua, en el sector de Pusuquí. (I)