"No existe afectación a personas ni reportes de daños a infraestructura", reporta hasta el momento el Municipio de Quito que monitorea la ciudad tras el sismo de magnitud 4.2, registado hoy domingo, a las 03:56, en la capital.
Según el reporte dado hasta el momento se registró una alerta de caída de piedras en el km 22 de la vía Guayllabamba-Cochasqui, del cantón Cayambe, en los límites del norte de la provincia de Pichincha y deslizamientos de tierra en la parroquia Otón.
Más temprano Juan Pablo Burbano, secretario General de Seguridad y Gobernabilidad, en su cuenta de Twitter publicó que "Al momento avanzamos hasta el mirador de Otón con equipo de @BomberosQuito se verifica deslizamiento de tierra y la caída de un árbol sobre la vía que obstaculiza el carril sentido norte-sur. Se ha coordinado la limpieza con las entidades encargadas".
Publicidad
El epicentro fue localizado en San Antonio de Pichincha, aproximadamente a 30 kilómetros al norte del centro de Quito.
COMUNICADO | En relación al sismo de esta madrugada, informamos que no existe afectación a personas ni reportes de daños a infraestructura. El Municipio de Quito a través de sus instituciones de prevención y respuesta mantiene el monitoreo de la ciudad. #QuitoSeguroOtraVez pic.twitter.com/12B6B3hpjj
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) December 8, 2019
COMUNICADO | En relación al sismo de esta madrugada, informamos que no existe afectación a personas ni reportes de daños a infraestructura. El Municipio de Quito a través de sus instituciones de prevención y respuesta mantiene el monitoreo de la ciudad. #QuitoSeguroOtraVez pic.twitter.com/12B6B3hpjj
Tras reportarse la novedad el Municipio de Quito activó de forma inmediata el COE Metropolitano. Cuerpo de Agentes del Control Metropolitano, Agencia Metropolitana de Tránstio, Cuerpo de Bomberos de Quito y sus instituciones de prevención y respuesta monitorean la ciudad con el fin de brindar asistencia a la ciudadanía en caso de se requiera, señala el comunicado.
Según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano, a las 08:40, no se han registrado novedades en las nueve administraciones zonales del Distrito Metropolitano de Quito, incluyendo los sectores de Solanda y Turumbamba.
Publicidad
Al momento avanzamos hasta el mirador de Otón con equipo de @BomberosQuito se verifica deslizamiento de tierra y la caída de un árbol sobre la vía que obstaculiza el carril sentido norte-sur. Se ha coordinado la limpieza con las entidades encargadas. pic.twitter.com/mrD2hOGIdA
— Juan Pablo Burbano Simon (@JuanPaBurbanoS) December 8, 2019
Al momento avanzamos hasta el mirador de Otón con equipo de @BomberosQuito se verifica deslizamiento de tierra y la caída de un árbol sobre la vía que obstaculiza el carril sentido norte-sur. Se ha coordinado la limpieza con las entidades encargadas. pic.twitter.com/mrD2hOGIdA
Solo la caída de alerta de piedras en el sector de Guayllabamba-Cochasqui y que ya el equipo de Panavial y el Ministerio de Obras Públicas realizaron la limpieza. se informa.
El sistema de transporte público, servicio de agua potable y aeropuerto de Quito continúan en funcionamiento normal, sin afectaciones, se reporta.
Publicidad
El alcalde de Quito, Jorge Yunda, que se encuentra en Madrid, España para participar en la Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio Climático COP 25, sigue de cerca las actividades de la Secretaría General de Gobernabilidad y los equipos de emergencia de la municipalidad. (I)