Algunas bitácoras de viaje suspendidas con hilo nailon acompañan a las 75 acuarelas en formatos medianos y pequeños, más tres de gran tamaño, que se exhiben en tres salas y dos corredores del Museo Oswaldo Muñoz Mariño, en el Centro Histórico de Quito.La obra pertenece al grupo Urban Sketchers Quito, que es un movimiento a nivel mundial que promueve el desarrollo artístico desde la calle, es decir, propone que los artistas salgan a dibujar la ciudad, a registrarla a través del dibujo, a contarla y a convertirse en cronistas visuales. Para esto existe un código dice Mauricio López, director de Urban Sketchers de Quito, “dibujas in situ, respetas la diversidad del lenguaje, no es una competencia, sino que ayudas a que la gente eleve su técnica, su nivel estético y apreciación de la pintura”.Asegura que es un proceso de aprendizaje increíble, que tienen reuniones cada quince días o tres semanas para analizar el trabajo, pero no se hace la crítica al otro, al contrario, se examina su propio trabajo frente al de los demás, tomando en cuenta que todos estuvieron en el mismo sitio y dispusieron del mismo tiempo para hacer su obra. Urban Sketchers está en Quito desde hace cuatro años, hay intenciones de impulsar el tema en Cuenca, pero, “pienso que hay espacio para todos”, comenta Mauricio López.La exposición se llama Quito bajo la mirada de los Urban Sketchers, participaron 22 artistas ecuatorianos y 4 extranjeros invitados y se exhibió del 7 al 30 de septiembre.La mayoría de cuadros reflejan la vida cotidiana, el tema de los buses, el trolebús que es parte de la vida diaria, la gente, las plazas, los cables que son parte de la estética contemporánea, sin embargo, López dice que hace dos décadas, los acuarelistas solo se fijaban en la arquitectura y de alguna manera se hacían de la vista gorda para no ensuciar sus cuadros.Urban Sketchers está trabajando en un libro con Trama ediciones. Esta empresa editora se ha encargado del proceso de curaduría, selección, escaneo y diseño. “Está casi listo, el tema que está faltando es el financiamiento y estoy en la búsqueda de empresas que nos puedan apoyar, aspiro a que en este año se concrete”, concluye. (I)