Aprender kichwa o shuar en Zamora Chinchipe es una forma de mantener en vigencia las lenguas ancestrales pertenecientes a dos de las nacionalidades que cuentan con mayor presencia en ese espacio, señala el portal elmercurio.com.ec.
Publicidad
Lingüistas, conocedores de las lenguas originarias y profesores dictan el programa.


Aprender kichwa o shuar en Zamora Chinchipe es una forma de mantener en vigencia las lenguas ancestrales pertenecientes a dos de las nacionalidades que cuentan con mayor presencia en ese espacio, señala el portal elmercurio.com.ec.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Más de la mitad del pueblo de Guijuelo se dedica al mundo del jamón y los embutidos.
Publicidad