La empresa china que construyó la Plataforma Financiera ha participado en la edificación de 25 obras públicas, con una inversión que bordea los $ 810 millones. Se trata de China CAMC Engineering.

La construcción, que empezó a funcionar el lunes pasado y que albergará a once instituciones públicas, se inundó ese día por un fuerte aguacero. La constructora protagonizó el año pasado un escándalo en Bolivia que involucró a Gabriela Zapata, expareja del presidente Evo Morales.

La obra insigne de CAMC en Ecuador es la Plataforma Financiera, pero también ha participado en la construcción de siete edificios del ECU-911, cinco hospitales, dos universidades, una escuela del milenio, el parque Los Samanes y un proyecto multiparques.

Publicidad

Para la Plataforma Financiera, la firma china recibió cinco contratos que suman $ 216,8 millones. El principal, que bordea los $ 198 millones, fue otorgado por el Servicio de Contratación de Obras (Secob), con un crédito del Banco de Desarrollo Chino (CDB). Los otros alcanzan los $ 18,83 millones y sirvieron para el mobiliario, el soterramiento de redes eléctricas, instalar una bóveda de seguridad y recubrir la fachada.

Otros contratos
Desde el 2016, CAMC Engineering construye la Universidad Regional Amazónica Ikiam ($ 19,5 millones del CDB) y la Nacional de Educación, cuyo contrato no está en línea. Su rector, Freddy Álvarez, dijo en su rendición de cuentas que la inversión fue de $ 37,5 millones.

El año pasado también recibió un contrato de unos $ 45 millones, financiados por el CDB, para un proyecto multiparques y espacios deportivos en Guayaquil y Machala.

Publicidad

El contrato, que fue otorgado por el Servicio de Gestión Inmobiliaria, también prevé el equipamiento de los complejos deportivos El Juncal (Imbabura) y Toctiuco (Quito).

Desde noviembre pasado, la empresa china construye el Hospital Napoleón Dávila Córdova, de Chone, que colapsó con el terremoto y cuyo costo asciende a $ 55 millones, según informó el Gobierno.

Publicidad

CAMC ha construido otros cuatro hospitales: Monte Sinaí, Guasmo Sur, Esmeraldas y Portoviejo, por un total de $ 325,88 millones, obtenidos de un crédito del CDB. Según el Ministerio de Salud Pública, CAMC ha vendido 195 ambulancias por $ 22 millones.

La constructora china hizo los centros del ECU-911 en Quito, Machala, Ambato, Santo Domingo, Esmeraldas, Portoviejo y Babahoyo, por $ 61,81 millones. El contrato lo otorgó el Ministerio Coordinador de Seguridad y también fue financiado con un crédito del CDB.

La firma también levantó la escuela del milenio Yachay, por $ 4,43 millones, e instaló ductos en la Ciudad del Conocimiento, por $ 357 mil. (I)