Figuras geométricas que se entrelazan y se fusionan en diseños precolombinos en forma de triángulo usados en la orfebrería y en los textiles de la cultura cañari están plasmadas en dos camisas blancas. El diseño es parte del último pedido que realiza Rafael Correa, como presidente de la República, a Teresa Casa Ponce.Ella tiene hasta mañana, nueve días antes del cambio de mando, como plazo máximo para entregar las prendas en el taller que está instalado en su casa, ubicada en el barrio Caranqui en el cantón Ibarra. Con ello suma unas 40 camisas y 400 regalos que ha confeccionado a pedido del primer mandatario en la última década.Con la solicitud, hace quince días, llegó también una carta escrita con puño y letra de Correa que dice: “Querida Teresa: Usted ya es famosa a nivel mundial. Ha sido un orgullo para mí poder usar sus camisas bordadas y también darlas como regalo presidencial. ¡Muchas gracias!”. Casa afirma que siente sano orgullo de haber bordado para el primer mandatario.Figuras antropomorfas siguiendo líneas ondulantes, según la representación de la naturaleza que se estampe, son la característica de algunos de estos diseños llevados por el presidente. Ha sido una marca desde que asumió el 15 de enero de 2007. En ese entonces, Correa acogió el mando ataviado con un diseño inspirado en la cultura Jama-Coaque, que del 350 a. C. al 1532 d. C. se desarrolló entre las colinas costeras del norte de Manabí.Entre las culturas representadas en las camisas de Correa ha estado, además, La Tolita (500 a. C.-500 d. C.) y la Capulí (800-1500 d. C.). De esta última se han encontrado objetos de oro que incluyen figuras humanas resaltadas en relieve, cierta clase de monos y aves. Además de “orejeras, pezoneras, cuentas de collar y máscaras”, según el sitio web Enciclopedia del Ecuador, de Efrén Avilés Pino.Pero más bien, cuenta Casa, en sí los diseños responden a una fusión de las representaciones de las culturas precolombinas. De ahí que en su taller sobresalen telas, agujas, hilos, tijeras e imágenes en cartón.Como muestra de su trabajo y sobre una tela blanca, Casa dibujaba esta semana, en un molde, una margarita cuyos pétalos los hace a mano alzada. Así da forma a la flor con una fina aguja niquelada, de ojo dorado.El tamaño de la hebra es un detalle, no tiene que ser muy larga a fin de que el hilo no se deteriore ni pierda brillo, dice. Es una técnica que la ha ido perfeccionando a lo largo de 50 años como parte de una tradición heredada de su abuela.No solo el mandatario saliente ha vestido las prendas. También otros gobernantes como los fallecidos Hugo Chávez (Venezuela) y Fidel Castro (Cuba); o Luiz Inácio Lula Da Silva (Brasil). Ellos recibieron camisas como obsequios oficiales. Además, ha hecho mantelería para la residencia de la Presidencia de la República e hizo la casulla para el papa Francisco cuando visitó el país.Las camisas del mandatario le llegan confeccionadas en telas como lino, seda o gabardina. Ella elabora el diseño y cose a mano con hilos importados.Una anécdota es que los primeros diseños los elaboraba en papel para que fueran revisados por la asesoría de imagen del Presidente. Con el paso del tiempo ya no hubo revisión, sino que hacía solo los pedidos de camisas y en algunos casos le decían que eran para combinar con determinados ternos.Dependiendo del tamaño y de la complejidad, los diseños que ha llevado Correa tardan doce horas en elaborarse. (I)