El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó que en lo que va de agosto y septiembre varios contribuyentes ya recibieron la devolución de los cobros indebidos del impuesto a la salida de divisas (ISD) por sus compras en el exterior. Lo devuelto hasta ahora son $ 915.879,68: $ 539.273,01 correspondieron a compras realizadas en el exterior en mayo y $ 376.606,67 a junio.
Es que la Ley de Equilibrio de las Finanzas Públicas, vigente desde mayo, dispuso que toda compra en el exterior menor a $ 5.000 hecha con tarjeta de crédito está exenta de ese impuesto. La idea es optimizar el uso del dinero y evitar que las divisas físicas salgan del país.
La Resolución del SRI NAC-DGERCGC16-00000311 estableció que las instituciones financieras eran las encargadas de acreditar esos valores directamente en los estados de cuenta de los tarjetahabientes. Sin embargo, para la devolución de los valores cobrados durante mayo y junio (cuando aún esas entidades no habían ajustado sus sistemas), el SRI trabajó con las bases de migración para comprobar la salida del país y permanencia en el exterior.
Publicidad
Quienes cruzaron la frontera y compraron en Colombia o Perú, pero no se registraron en migración para su salida, no accederían al beneficio.
Sobre el particular, el SRI informó que “si la persona no se registró en el paso migratorio terrestre no estará dentro de la base de devolución, pero no pierde el derecho a la misma presentando varios requisitos”. Entre ellos, hacer el trámite en la Administración Tributaria.
A partir de julio las instituciones financieras deben exonerar los consumos desde el exterior automáticamente previa notificación del contribuyente de su salida del país.
Publicidad
El SRI también informó que 64.328 personas que hicieron consumos con medios electrónicos de pago se han beneficiado de la devolución del IVA entre el 1 de mayo y el 21 de agosto de 2016. Lo que asciende a $ 624.856,28.
A partir del 1 de septiembre el mecanismo de devolución es automático. La entidad recordó que se devolverá hasta 4 puntos de IVA hasta mayo de 2017, de acuerdo con la transitoria segunda de la Ley Solidaria, y se mantendrá la devolución de hasta 2 puntos desde esa fecha, como lo establecido en la Ley de Equilibrio para las Finanzas Públicas. Por consumos con otros medios electrónicos, como tarjetas de crédito y débito, la devolución será de forma indefinida, 1 punto de IVA. (I)