“Una vida dedicada a la academia, la política y al desarrollo de proyectos que involucran el porvenir estudiantil” fue reconocida ayer con la entrega del título de doctor honoris causa a Rodrigo Borja Cevallos, quien gobernó entre 1988 y 1992.Así se detalló en la lectura de la resolución del Consejo Politécnico. Sergio Flores, rector de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), le confirió una medalla y una placa en el auditorio de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC), en el campus Gustavo Galindo, ubicado en el sector de La Prosperina.A la ceremonia asistieron desde familiares y amigos más cercanos, exmandatarios, como Gustavo Noboa y Alfredo Palacio; hasta ‘rivales’ políticos de tendencias opuestas, como el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, quien esperó al final del acto para acercarse a felicitarlo por su trayectoria.Alfredo Ortega, quien fue militante de la Izquierda Democrática y ahora es dirigente de Avanza, compartió una semblanza sobre el expresidente, en la que destacó el tiempo que este invirtió en la elaboración de su obra principal: Enciclopedia de la política.“Esta obra ha superado las diez mil páginas y él la ha creado solo para actualmente compartirla gratuitamente en la web en <a href="http://enciclopediadelapolitica.org" rel="nofollow" target="_blank">enciclopediadelapolitica.org</a>, en el último mes recibió 760 mil consultas”, dijo.El expresidente agradeció el reconocimiento otorgado por la Espol, primera universidad ecuatoriana que le entrega un título de ese tipo. Borja tiene once reconocimientos iguales dados por centros de estudios del exterior, entre ellos la Universidad La Sorbona, de París.Durante su discurso hizo un agradecimiento especial a Luis Parodi, quien ejerció como vicepresidente durante su periodo como mandatario.Otro tema que abordó fue la tendencia de una “videopolítica” en la que se usan teleprompters para aparentar un discurso impecable ante el público.“El público cree que ha hablado bien y no es así. La gente debe saberlo porque es un engaño”, expresó Borja, quien hace 14 años se retiró de la política.Añadió sentir nostalgia por las campañas en plazas. “Yo extraño la plaza pública con 200 mil concurrentes, esos tiempos en que los ciudadanos estaban presentes, frente a frente y no solo lo veían (al político) en la televisión. Ya no hay concentraciones como antes”. (I)