La presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Gloria Gallardo, entregó este martes al alcalde Jaime Nebot los planos del estudio de prefactibilidad para la remodelación del entorno del monumento a José Joaquín de Olmedo, y presentó el proyecto de la Llama Eterna de la Libertad, que arderá en un pebetero al pie del monumento al poeta.

Esto se dio durante el lanzamiento de la guía "La Ruta Viva de la Independencia: los Hechos Históricos de la Revolución del 9 de Octubre de 1820".

Tanto el proyecto de remodelación y el de la llama, realizados por la Empresa Pública Municipal de Turismo y Promoción Cívica, son una contribución al Bicentenario de la Independencia, del 9 de octubre de 1820.

Publicidad

Presentación del Proyecto de la Llama Eterna de la Libertad

Presentación del Proyecto de la Llama Eterna de la Libertad Este martes 6 de octubre, durante el Lanzamiento de la Guía de la Ruta Viva de la Independencia de Guayaquil, se entregaron los planos del proyecto de la Llama Eterna de la Libertad, que será colocada al pie del Monumento al Padre de la Patria, José Joaquín de Olmedo. Lea más en: http://turismo.guayaquil.gob.ec/es/sala-de-prensa/lanzamiento-ruta-viva-independencia

Posted by Guayaquil es mi Destino on Tuesday, October 6, 2015

El proyecto comprende el diseño de un pebetero, el rediseño de los jardines y espejos de agua, además de la reubicación del Fuerte San Carlos a su emplazamiento original, al pie del río Guayas en el Malecón, a la altura de la avenida Olmedo, de acuerdo a un plano de 1858.

Guía de la independencia

Gallardo también hizo la presentación de la guía que relata los hechos históricos de la revolución de 1820 y sus protagonistas, identificando los lugares donde se llevó a cabo la gesta histórica, que se desarrolló en su gran mayoría en la antigua calle de la Orilla (Malecón Simón Bolívar).

Publicidad

Detalló que en la guía constan las reliquias y retratos de los próceres que se encuentran en la Sala de la Independencia del Museo Municipal. Además, en este manual se identifica los monumentos erigidos en homenaje a la independencia, describe todas las carácterísticas de los mismos y señala también a los autores que realizaron las obras.

La guía está disponible en versión impresa pero se indicó que pronto estará disponible en la aplicación móvil "Guayaquil es mi Destino". (I)