En Guayaquil, también se sumaron a la celebración del Día del Orgullo Gay miembros de la comunidad GLBTI en un desfile que se lleva a cabo desde las 16:00 en la av. Malecón, centro de la ciudad.
Desfile del orgullo y diversidad sexual 2015 recorre av. Malecón, en centro de Gye @eluniversocom pic.twitter.com/C0QVomthfW
— Stphi Gómez (@SGomezEcu13) June 27, 2015
Desfile del orgullo y diversidad sexual 2015 recorre av. Malecón, en centro de Gye @eluniversocom pic.twitter.com/C0QVomthfW
Alemania
Publicidad
Según fuentes policiales, más de 1.600 personas participaron en el colorido desfile organizado por los colectivos de gais, lesbianas y transexuales, que estimaron que la marcha fue seguida en las calles de la ciudad por más de medio millón de personas.
"Un poco de igualdad no vale", señaló Müller.
A los actos de este año se sumó también el embajador de EEUU en Alemania, John B. Emerson, un día después de que el Tribunal Supremo de su país fallara a favor de la legalización del matrimonio homosexual en todo los estados y anulara la potestad de éstos para prohibir ese tipo de uniones.
Publicidad
La regulación del matrimonio homosexual no está por el momento en la agenda de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel.
Italia
Publicidad
Miles de personas asistieron hoy a la marcha del Orgullo Gay en Milán (norte de Italia), manifestación que cierra una semana de actos en reivindicación de derechos de los homosexuales y convocada por los organizadores como invitación "a sentirse todos implicados".
La marcha comenzó hacia las 16:00 horas locales (14:00 GMT)y recorrió calles céntricas de la ciudad.
Según estimaciones oficiales participaron unas cincuenta mil personas, aunque los organizadores duplicaron esa cifra en su evaluación del número de asistentes al evento.
La manifestación se abrió con una pancarta en la que se podía leer el lema "Los derechos nutren al planeta" precisamente en una ciudad que alberga desde el 1 de mayo la Exposición Universal dedicada a la alimentación.
Publicidad
Panamá
Una tarima que servía para recibir a una marcha por la diversidad sexual, en Ciudad de Panamá, fue derribada por personas no identificadas, según informó la vicealcaldesa de la capital, Raisa Banfield.
En su cuenta de Twitter, Banfield publicó una foto de la pequeña tarima y de un toldo con patas caídas.
"Destruida la tarima del Gay-Parade, no es más que la muestra de intoleracia que supera nuestra verdadera humanidad", dijo Banfield en su cuenta de la red social.
La tarima fue reparada para recibir la marcha, que celebra el Día Internacional del Orgullo Gay, y es la décimo primera que se hace en la ciudad.
El evento, organizado por la Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá (AHMNP), tiene como abanderado al alcalde de Ciudad de Panamá, José Isabel Blandón.
Los participantes realizan una caminata desde las 16:00 hora local (21.00 GMT), hasta una redoma de la ciudad que tiene como centro un busto de Albert Einstein.
El evento tiene como finalidad pedir el respeto de los derechos de las personas miembros de la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual (LGBTI).
Chile
Más de 50.000 personas participaron hoy en Santiago de Chile en la XV edición de la "Marcha por el Orgullo gay", en la que también se hicieron presentes algunas autoridades del Gobierno y representantes diplomáticos, informaron los organizadores.
La manifestación fue organizada conjuntamente por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y la Federación Chilena de la Diversidad Sexual, que demandaron una ley de identidad de género, un Ministerio de la Diversidad y el matrimonio igualitario como principales reivindicaciones.
La actividad coincidió con la celebración del Día Internacional del Orgullo Gay y el 24 aniversario de la creación del movimiento de la diversidad sexual en el país austral y contó con manifestaciones paralelas en otras ciudades de Chile, entre ellas Concepción y Puerto Montt.
En Santiago, una larga y festiva columna multicolor se desplazó unos dos kilómetros por la Alameda Bernardo OHiggins, la principal avenida de la capital chilena y culminó con un acto musical en el que participaron conocidos grupos y cantantes locales.
Según el Movilh, los embajadores de Estados Unidos, Michael Hammer y de la Unión Europea, Rafael Dochao, se hicieron presentes en la marcha, lo mismo que la ministra de Justicia y portavoz del Gobierno en funciones, Javiera Blanco.