Los empleados públicos y privados recibirán mensualmente la decimotercera remuneración o bono navideño y la decimocuarta remuneración. Esta disposición está en vigencia, según la Ley para la Justicia Laboral, promulgada en el Registro Oficial el pasado lunes.

Quienes deseen recibir sus décimos acumulados deben pedirlo por escrito a sus empleadores, señala la ley. Sin embargo, aún surgen dudas sobre la forma de aplicar el pago, en especial los valores que ya están acumulados.

Miguel Ángel González, presidente alterno de la Cámara de Comercio de Guayaquil, sostuvo ayer que si bien ya se podría implementar, las empresas tienen que programar el tema de recursos económicos.

Publicidad

Por temas de liquidez desconoce si todas las empresas podrían pagar a los trabajadores que ya quisieran cobrar sus décimos de meses anteriores.

González mencionó que se debería llegar a un acuerdo con los trabajadores y que cada compañía es diferente en sus ciclos de negocio.

Según Byron Valle, legislador de PAIS y miembro de la Comisión de los Trabajadores que analizó el cuerpo legal, el trabajador tendrá la libertad de solicitar como él quiera que se haga el pago.

Publicidad

Para Cristina Reyes, asambleísta de PSC-Madera de Guerrero y también parte de esa comisión, el Ministerio debería emitir un reglamento para la implementación.

A decir de Roberto Aspiazu, director del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), la aplicación sería inmediata.

Publicidad

Aspiazu cree que la solicitud del empleado se la debería archivar por si la autoridad laboral solicita esa información.

En tanto, el presidente Rafael Correa, ayer en La Troncal (Cañar), calificó de un “subsidio ineficiente” el 40% que el Gobierno entregaba al IESS para el fondo de pensiones jubilares y que fue eliminado en la ley.

Aseguró que este valor no lo necesita el IESS y que por la falta de ese 40%, que supera los mil millones de dólares, los jubilados no dejarán de recibir su jubilación. “Esto no pone en riesgo las pensiones de los jubilados, ni ahora ni en el futuro, anótenlo si quieren”, aseguró.

Dijo que el Estado siempre garantizará ese pago cuando sea necesario. Agregó que el IESS no tiene en qué invertir el dinero que recibe y por ello compra bonos del Estado. (I)

Publicidad

Jubilados
anuncian demanda

Nueva ley
El Frente de Jubilados y extrabajadores del IESS presentará hoy en Quito, a las 10:00, una demanda de inconstitucionalidad por la Ley para la Justicia Laboral. Previamente realizarán una marcha.