El reloj pulsera Bradley Timepiece, diseñado para personas ciegas, está nominado al mejor diseño del año en el Museo de Diseño de Londres.
Pero lo más curioso es que el reloj ha tenido gran éxito en ventas a personas sin ninguna discapacidad visual.
Publicidad
El reloj lleva el nombre de Bradley Snyder, un nadador estadounidense y medallista de oro paralímpico que perdió la vista en Afganistán.
¿Cómo funciona?
Publicidad
El reloj tiene una esfera de titanio circular. No tiene agujas ni números. Alrededor de una ranura en el centro una bola marca los minutos, y en el borde del reloj otra bola marca las horas.
El objeto fue diseñado para el uso de personas ciegas y es el último de una larga serie de esfuerzos para darles la hora de manera eficiente a aquellos que no ven.
El diseñador Hyungsoo Kim estaba en una sala de conferencias en el Instituto de Tecnología de Massachusetts en septiembre de 2011 cuando un estudiante vecino le preguntó la hora. "Mi compañero de clase tenía una discapacidad visual desde hacía 10 años", explica Kim.
El estudiante tenía un reloj, pero para saber la hora tenía que pulsar un botón que hablaba en voz alta, algo embarazoso en un aula de clases. En cambio, dice Kim, "yo era su reloj pulsera”.
¿Qué tiene el Bradley que no tienen los demás relojes?
Existen varios relojes para ciegos, incluyendo el Meteor, que emite un sonido sordo para indicar las horas y los minutos. Los relojes táctiles o Braille son muy populares en la comunidad de ciegos y personas con deficiencias visuales. Tienen un aspecto similar a un reloj normal, pero el usuario debe levantar el cristal delantero y tocar las agujas con las manos.
"Si eres ciego no sabes si estás en medio de la noche", explica Leslie Duroe de RNIB , la principal organización benéfica de Reino Unido para las personas ciegas. "No saber qué hora es puede hacer que una persona se sienta muy insegura".
Para Kim, los diseños anteriores eran más funcionales que estéticos. Las personas videntes eligen sus relojes no solo para saber la hora sino también para estar a la moda. Muchos podrían pensar que a las personas ciegas solo les importa lo práctico. Pero no es cierto.
En el caso de los táctiles o Braille, la comida u otros elementos pueden meterse en la pantalla y obstruir la lectura.
Como explica Kim, empezaron a pensar en un reloj Braille pero más moderno pero se dieron cuenta de que menos del 10% de las personas con discapacidad visual saben leer Braille. Muchos no son ciegos de nacimiento y por eso tienen el sentido del tacto menos desarrollado.
Kim y su equipo volvieron a la mesa de dibujo. El reloj pasó por 25 versiones diferentes y cada una fue evaluada por personas con discapacidad visual.
A la venta
Con el reloj ya bautizado como Bradley, se hizo una convocatoria en Kickstarter, el sitio web de crowdfunding (financiamiento colectivo), en julio del 2013. El resultado fue que 3.681 personas de 65 países diferentes apoyaron el proyecto y donaron un total de $ 594.602.
El reloj estará a la venta a partir de mayo en EE.UU. y más adelante en Europa.
Más de 1.000 ya encargaron el reloj en Internet, y se estima que solo una pequeña fracción - Kim estima entre el 1 y el 2 por ciento - tiene una deficiencia visual .
"Esto acorta la brecha entre los discapacitados y los no discapacitados", dice Snyder.
El reloj ya está entre los favoritos en las 76 nominaciones para los diseños de la competencia del año en el Museo de Diseño de Londres. La candidatura ya ha despertado el interés de los vendedores europeos.
Hay un truco obvio para vendérselo a las personas videntes: uno puede mirar la hora en un entorno social o de trabajo sin parecer grosero.
Es fácil ver el reloj con su esfera de titanio y su estilo minimalista en una muñeca y no adivinar de inmediato su génesis como elemento para personas ciegas.