La Superintendencia de Comunicación (Supercom) archivó la denuncia planteada por la exasambleísta constituyente Martha Roldós contra los medios públicos por un supuesto linchamiento mediático.

Ella reclamaba por una nota publicada en diario El Telégrafo, en enero pasado, titulada ‘La NED financiará proyecto mediático en Ecuador’, con información que se habría obtenido de correos personales. La información fue reproducida en Andes, y TC Mi Canal y Gamatv.

Según la Supercom, Roldós no presentó un documento que acredite su identidad –como lo exige el reglamento para el tratamiento de quejas–, así como las copias de los correos usados supuestamente para la elaboración de las noticias.

Publicidad

La demandante opinó que al superintendente no le competía analizar “el hackeo, sino el linchamiento mediático”.

El superintendente Carlos Ochoa anunció, además, que a diario Extra podría aplicársele una sanción administrativa por supuesta reincidencia en el incumplimiento de resoluciones. La Ley de Comunicación prevé, en esos casos, una multa del 10% de su facturación de los últimos tres meses.

Ochoa no descartó plantear una denuncia en la Fiscalía..

Publicidad

El organismo abrió dos expedientes contra el medio por pedidos de rectificaciones de titulares que, a su criterio, no fueron acatados.

Uno fue un titular publicado en noviembre pasado sobre el accidente de tránsito en el que falleció el rector de la Escuela Politécnica de Chimborazo, Romeo Rodríguez Cárdenas.

Publicidad

Como no hubo rectificación, se exigió una disculpa pública del director del medio por un supuesto tratamiento morboso de la información.

Según la Supercom, a esto se sumó que el medio publicó una noticia basada en una sentencia que aún no estaba en firme.

El editor general de Extra, Juan Manuel Yépez, en una carta abierta divulgada ayer pidió al organismo que les “indiquen de una manera ilustrativa, dónde está la falsedad o la equivocación” de la noticia sobre el fallecimiento del rector.

Y reclamó que no se les ha dado el derecho “a la legítima defensa” y que los ha sancionado “dos veces por la misma causa, lo cual es ilegal”.

Publicidad