Gustavo Donoso, subsecretario de Hidrocarburos, solicitó a la Fiscalía que inicie una indagación preprocesal para investigar la participación de diez dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en la presunta agresión contra los funcionarios que estuvieron en la apertura de sobres en la XI ronda petrolera, en noviembre.

La indagación previa por delito de amenaza se planteó por cuatro aspectos, explicó el presidente de la Conaie, Humberto Cholango: no habría existido autorización de la Intendencia para la manifestación afuera del acto público en el que se abrieron los sobres de la licitación; por obstaculizar el libre acceso a los edificios públicos de Quito; por atentar contra la apertura de los sobres y por lesiones a las personas.

Cholango rechazó su participación en esos hechos. Explicó que se retiró del sitio antes de que la concentración terminara. “Ese fue mi nivel de participación; yo no he estado obstaculizando edificios de Quito. Como Conaie no he hecho ni una marcha, pero lo que sí existe es la criminalización de los líderes indígenas”.

Publicidad

Ese día, según Cholango, intentaban ingresar al hotel para entregar un manifiesto con la posición de las siete nacionalidades acerca de que la consulta previa libre e informada no se dio en las comunidades.

Por estos hechos fueron convocados para que hoy rindan sus testimonios en la Fiscalía de Puyo los dirigentes del Gobierno de las Naciones Originarias de la Amazonía Ecuatoriana (Gonoae), Franco Viteri, Patricio Sake, Jaime Vargas, Gloria Ushigua y Margoth Escobar. Ayer, Cholango –quien no ha sido notificado– acudió a la Fiscalía distrital de Pichincha, junto a su abogado, para fijar casillero judicial.

“Como Conaie no me voy a correr de la justicia, voy a enfrentar con la verdad en la mano, pero no vamos a permitir que con estos actos traten de amedrentarnos y de perjudicar al movimiento indígena acusándolos de afectar la seguridad interna del país. Queremos que el presidente diga si quiere tener preso a Humberto Cholango. No hay ninguna causa que justifique que incluya en la indagación previa”, dijo.

Publicidad

Silvia Tibi, dirigente de la Conaie, expuso: “Nos tomamos las puertas para que no salieran, para que aprendan que tenemos derechos, después de eso nos retiramos (...) fue una reacción de enojo espontánea”.