La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) canceló la cooperación en Ecuador al no llegar a un acuerdo con el Gobierno ecuatoriano para renovar el convenio marco de colaboración.
El pasado 26 de noviembre, mediante un comunicado, la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci) informó a la Usaid que no podría “ejecutar ninguna actividad nueva, ni ampliar plazos de ejecución de proyectos hasta que nuestros Gobiernos negocien y firmen un nuevo convenio marco y de implementación de asistencia país, que ocurrirá en el contexto de los próximos diálogos políticos bilaterales”.
En un boletín de prensa, la Embajada de EE.UU. en Ecuador respondió que los “esfuerzos durante los dos últimos años para negociar un acuerdo que permita continuar el trabajo de Usaid en Ecuador no han tenido éxito. Usaid había comenzado a incurrir en desembolsos significativos para cuatro proyectos puestos en marcha recientemente (dirigidos a la protección del medio ambiente y al fortalecimiento de la sociedad civil)”.
Publicidad
Agregó que “debido al congelamiento indefinido de las actividades, los proyectos no podrán continuar y su cancelación fue la única opción aceptable en función del presupuesto”.
La agencia de cooperación estadounidense informó a la Seteci, el pasado 5 de noviembre, que contaba con disponibilidad presupuestaria para ejecutar nuevos proyectos por $ 18 millones para cuatro nuevas propuestas. Estos, finalmente, no podrán ejecutarse al no renovarse el convenio.
El acuerdo general para la ayuda económico-técnica suscrito entre ambos países data de 1961; según la Seteci, ese instrumento “no se adapta a las nuevas realidades económicas, políticas y sociales del Ecuador”.
Publicidad
Usaid señaló que, durante los 52 años que ha operado en el país, invirtió $ 809 millones en diferentes obras y programas de capacitación.
Según la Seteci, la agencia extranjera tiene siete programas vigentes ejecutándose. Y cuestionó que el 70% de la cooperación se haya elaborado a través de organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales “sin que se pueda profundizar más en los destinos de esos recursos”.
Publicidad
El presidente Rafael Correa manifestó en reiteradas ocasiones su intención de expulsar a la Usaid porque considera que intenta desestabilizar a los gobiernos progresistas.
Proyectos
Los proyectos que actualmente ejecuta la Usaid son los siguientes: ‘Desarrollo municipal integral’; ‘Desarrollo de empresas locales’; ‘Fortalecimiento de la sociedad civil’; ‘Promoviendo crecimiento económico regional y sectorial’; ‘Gestión integrada de territorios indígenas’; ‘Costas y bosques sostenibles’; y ‘Protegiendo recursos hídricos’.