Las promesas de adelantar profundas reformas políticas y sociales y aumentar impuestos para acortar la abismante desigualdad entre pobres y ricos en Chile  le dieron el triunfo en la segunda vuelta electoral a la expresidente socialista Michelle Bachelet, quien gobernará el país entre el 2014 y 2018.

Con el 98,16 % de las 41.349 mesas escrutadas, Bachelet, una médico pediatra separada y con tres hijos, que se declara agnóstica, obtenía un 62,20 % de los votos frente al 37,79 % de la conservadora Mattei.

Publicidad

La vocera de la candidata oficialista, la senadora Lily Pérez, admitió que "efectivamente hemos perdido la elección".

El senador centroderechista Alberto Espina, dijo que "sí (perdimos), todas las cifras indican que la elección la ganó Michelle Bachelet, (y) desearle el mejor de los éxitos".

Publicidad

Bachelet se convertirá en la primera presidenta en gobernar por segunda vez el país desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1990.

"Gracias por hacer que esta ciudadana, igual a ustedes, sea hoy una presidenta tan afortunada", dijo Bachelet.

"En este tiempo Chile se ha mirado a sí mismo (...) y ha decidido que es momento de iniciar transformaciones de fondo. La victoria de esta jornada no es personal, es un sueño colectivo que triunfa", agregó.

La presidenta electa, que impulsa una nueva Constitución que reemplace a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, la educación gratuita y un alza de impuestos a las empresas, se comprometió a hacer realidad las propuestas de su programa.

"Están las condiciones económicas, sociales y políticas, ahora es el momento, Chile, por fin ahora es el momento (...) Tenemos la fuerza ciudadana, tenemos la voluntad y la unidad (...) es tiempo de combatir la desigualdad juntos, es tiempo de volver a creer en nosotros mismos", afirmó.

La presidenta electa reconoció que sacar adelante las reformas que ha comprometido no será una tarea liviana, pero aseguró que es posible lograrlo.

"No va a ser fácil, pero cuándo ha sido fácil cambiar el mundo para mejor", dijo Bachelet.

También manifestó que en su nuevo mandato habrá una "Constitución nacida en democracia que asegure derecho y que se transforme en el nuevo pacto social y renovado que Chile necesita".