Un agitado proceso de inscripción de candidaturas se vivió ayer en la Delegación Electoral del Guayas. Cuatro organizaciones políticas decidieron registrar a sus postulantes en el penúltimo día del cierre del proceso.

Los primeros en llegar fueron los militantes de Alianza PAIS (AP), quienes desde las 09:00 se instalaron en el Salón de la Democracia, junto a las candidatas a la Alcaldía de Durán, Alexandra Arce; de El Empalme, Betty Bravo; y de Milagro, Denis Robles. Pero sus registros se iniciaron pasado el mediodía.

A las 10:30, decenas de militantes del Movimiento Creando Oportunidades (CREO), liderados por Guillermo Lasso, acompañaron a César Monge y a Silvia Maluk, quienes registraron sus candidaturas a la Prefectura y Viceprefectura del Guayas. Esta agrupación fue recibida en cuatro carpas que la delegación había adecuado como segundo punto para registrar candidaturas.

Publicidad

Lasso, Monge y Maluk entregaron al presidente de la Junta Electoral, Wilson Molina, seis cajas con toda la documentación de los más de 600 precandidatos entre alcaldes, concejales y los miembros de las juntas parroquiales.

“Estamos inscribiendo candidatos con dignidad, estamos en la calle, porque adentro (auditorio) está reservado para los poderosos del momento (Alianza PAIS)”, afirmó Lasso.

En tanto, a las 11:00, en un grupo que no superaba las cincuenta personas, llegó Sociedad Patriótica (SP) para registrar a Honorio Santistevan y a Amparo Coello para la Prefectura y Viceprefectura, en su orden. A ellos no le dieron ni el salón ni las carpas, luego de esperar por cerca de una hora se los recibió en otro punto colocado en la parte posterior de la Junta Electoral.

Publicidad

“A PAIS le dan el auditorio, a CREO le adecúan carpas en el centro del patio del CNE y a Sociedad Patriótica lo envían a un rincón en un terreno con tierra, pero no importa, nosotros somos pueblo y sabemos lo que es pisar polvo”, afirmó Luis Almeida, director provincial SP.

En ese mismo lugar se registró la candidatura de Mario Mata, quien irá por la Alcaldía de Bucay por SUMA.

Publicidad

Mientras, en la Delegación de Pichincha se instalaron dos carpas y una tarima al ingreso del edificio para recibir a los precandidatos y militantes de AP, quienes anoche inscribieron a Gustavo Baroja y Augusto Barrera para la reelección a la Prefectura de Pichincha y Alcaldía, respectivamente.

También se inscribieron los aspirantes a concejales de Quito del MPD y de Avanza. Ambos no presentaron postulaciones para la Alcaldía de la capital ni para la Prefectura. En cambio, CREO postuló a Rodrigo Gómez de la Torre para el segundo cargo.

Según la consejera Magdala Villacís, hasta la medianoche del martes se habían registrado 5.063 candidaturas a nivel nacional.

 

Publicidad

ENTRETELONES
Voto juvenil

El Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó ayer la campaña ‘Quiero elegir’, que busca impulsar a que más de 500 mil jóvenes de 16 y 17 años acudan a las urnas. La Constitución del 2008 estableció el voto facultativo para este grupo. Los jóvenes que pueden votar representan casi el 5% del padrón electoral. La campaña empezará este 25 de noviembre en aulas de clase, redes sociales, y con la ayuda de material gráfico, audiovisual y multimedia.

Nuevo prefecto
El tercer prefecto en este periodo asumió el martes en Cotopaxi, Marcelo Carvajal, quien fue electo como viceprefecto por la Cámara provincial de Cotopaxi tras la salida de César Umajinga y la posesión de la entonces viceprefecta Blanca Guamangate, pero esta irá por el cargo por Alianza PAIS (antes era de PK). Carvajal se eligió de una terna de ciudadanos y no entre miembros de la cámara, con el aval de los jurídicos de la institución.