Los relojes inteligentes se convirtieron en grandes aliados para quienes buscan equilibrio entre bienestar y productividad. En 2025, las principales marcas apuestan por integrar funciones médicas, asistentes de inteligencia artificial y diseños más resistentes.

Estas serían las características del Samsung Galaxy M35 Ultra: Tendría una potente cámara optimizada con IA y batería de larga duración

La competencia entre los fabricantes se intensifica con modelos que ofrecen autonomía extendida y hasta sensores avanzados. La tendencia apunta a dispositivos con precios para distintos bolsillos y que acompañen al usuario durante todo el día.

Publicidad

Los mejores smartwatches de 2025

El mercado de este año reúne opciones premium accesibles que destacan por salud, conectividad y autonomía. Desde funciones críticas como alertas de hipertensión hasta entrenadores deportivos impulsados por IA, cada modelo aporta ventajas específicas, según CNET.

iPhone permitirá guardar el pasaporte de EE. UU. en Apple Wallet para usarlo en aeropuertos del país

  • Apple Watch Series 11: incorpora alertas de hipertensión avaladas por la FDA, pantalla más resistente y conectividad 5G. Su batería dura entre 24 y 29 horas, ofreciendo equilibrio entre salud y funciones cotidianas para usuarios de iPhone.
  • Google Pixel Watch 4: integra el asistente Gemini, GPS y carga ultrarrápida que llega a 50% en menos de 15 minutos. Su batería ronda las 24 horas y promete evolucionar con el futuro coach de salud de Fitbit para convertir datos en recomendaciones.
  • OnePlus Watch 3: ofrece hasta cinco días de autonomía, diseño cómodo y métricas deportivas avanzadas. Si bien carece de LTE y compatibilidad con iOS, brinda análisis profundo de sueño, estrés y salud cardiovascular, consolidándose como campeón de batería en 2025.
  • Samsung Galaxy Watch 8 Classic: combina elegancia en acero inoxidable con bisel giratorio y funciones exclusivas: análisis de piel y entrenador de carrera con IA. Su batería apenas supera un día y su precio inicial es más elevado que el básico.
  • Apple Watch SE 3: ofrece pantalla siempre activa, carga ultrarrápida y conectividad 5G en la versión celular. Aunque no mide la actividad cardíaca ni oxígeno en sangre, mantiene la experiencia fluida de iOS a casi la mitad del precio de los modelos principales.
  • Amazfit Bip 6: con un precio de 80 dólares y autonomía de una semana, es la opción más asequible. Compatible con Android e iOS, incluye monitoreo de temperatura, sueño y alertas de frecuencia cardíaca, pero su interfaz es menos refinada que la de rivales premium.
  • Apple Watch Ultra 3: refuerza la gama robusta con batería de dos días, conectividad satelital y pantalla ultrabrillante para exteriores. Pese a su precio de 800 dólares, ofrece funciones críticas de seguridad y salud en un diseño resistente.
  • Garmin Venu 3: se consolida como el mejor para fitness en Android, con métricas completas de sueño y salud, informes como Body Battery y autonomía de una semana. Aunque su ecosistema de apps es limitado, ofrece análisis detallado sin necesidad de suscripciones.
  • Apple Watch Series 9: aún disponible en minoristas, ofrece ECG, temperatura y alertas de apnea del sueño. Carece de la pantalla más grande y carga ultrarrápida del Series 10, pero sigue siendo una opción sólida con descuentos que rondan los 300 dólares.

Al momento de elegir un dispositivo, conviene revisar modelos anteriores para ahorrar dinero o aprovechar los descuentos de Prime Day o Black Friday. Además, vale tomar en cuenta costos extra por suscripciones, por lo que la decisión depende del sistema preferido, presupuesto y necesidades del usuario.

Publicidad

Te puede interesar

(I)