Ni China ni la robótica dejan de sorprendernos. En la reciente Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial, celebrada en Shanghái, presentaron un perro robot. Tan solo ver el video impacta con todo lo que puede realizar. Le adelantamos que tiene cuatro patas, puede rodar, caminar erguido y realizar volteretas.

Este perro robot “todoterreno”, como dice la prensa española, es LYNX M20 y es un producto de la empresa china Deep Robotics.

Publicidad

Qian Xiaoyu, directora de Marketing de la compañía, indicó que este perro robot está orientado para ayudar en tareas de rescate, en situaciones de emergencias, la citan en El Mundo.

El LYNX M20 puede caminar erguido y por su diseño puede operar en entornos extremos.

Publicidad

Puede reconocer rostros y habla 90 idiomas: Se llama Abi y es un robot creado para acompañar a ancianos solos

Se adapta a distintos terrenos como hierba, arena o caminos forestales y fangosos. “Su movilidad ágil lo convierte en un buen aliado para los servicios de emergencia y exploración de zonas inaccesibles”, señala el medio español.

En la promoción de la empresa se describe que puede subir escaleras. Lo hace sin problemas en escalones de hasta 80 centímetros de altura.

Servicios de emergencia

Este “perro robot todoterreno”, con ruedas, viene equipado con sensores de detección de última generación.

Está orientado a tareas de búsqueda, de rescate, inspección industrial y operaciones de emergencia en situaciones extremas.

Junto con sensores de gas y un sistema de giro e inclinación de doble luz, también permite funciones como la transmisión en tiempo real de imágenes in situ de alta definición, la detección y retroalimentación precisas de datos sobre gases combustibles/tóxicos, el seguimiento de fuentes de calor, etc.

De acuerdo con la firma china Deep Robotics, “esto ayuda a los comandantes a realizar monitoreo visual remoto, predecir posibles peligros con antelación y brindar apoyo inteligente en operaciones de búsqueda y rescate”.

Desde Hi-Tech UA indican que el perro está equipado con dos escáneres LiDAR de 96 líneas con un ángulo de visión de 360×90°, lo que permite crear mapas 3D precisos y evitar obstáculos en tiempo real.

Trae un par de cámaras gran angular e iluminación integrada permiten la navegación incluso en la oscuridad.

Puede funcionar de forma continua y estable en un rango de temperaturas extremas de -20 °C a 55 °C, y es totalmente resistente al viento y la lluvia.

Imagen del site de Deep Robotics

La empresa añade que “gracias a su tamaño compacto y a su estructura mecánica simétrica de “codo delantero-rodilla trasera”, el perro robot LYNX M20 puede moverse con libertad incluso en escaleras antiguas y túneles subterráneos de servicios públicos de hasta 50 cm de ancho”.

En el modo “codo delantero, rodilla trasera”, el robot atraviesa fácilmente esquinas estrechas y espacios reducidos, gracias a sus patas traseras dobladas en sentido inverso.

Deep Robotics

Características

Pesa 33 kilogramos, lo que lo hace “relativamente fácil de transportar”.

El LYNX M20 soporta una carga útil efectiva de 15 kilogramos, con una capacidad máxima de 50 kilogramos.

Este es iRonCub3, el primer robot humanoide volador con propulsión a chorro del mundo y que busca salvar vidas

Aseguran que puede operar sin parar durante 2,5 horas con carga y 3 horas sin carga.

LYNX M20 es un robot de tamaño mediano, ágil y sorprendente. (I)

Te recomendamos estas noticias