Con lo que leerá aquí se dará cuenta de que no lo hemos visto todo en materia de tecnología. Esto, apenas, va empezando. En China crearon una “tela inteligente” y que funciona como si se tratara de un control remoto. Sí. Le explicamos.
En el gigante asiático, un equipo de investigadores de la Universidad de Soochow desarrolló “una innovadora tela inteligente capaz de transformar cualquier prenda en un control remoto para los electrodomésticos del hogar”, informan en El Confidencial.
Publicidad
El tejido es conocido como A-Textile y detalla el medio que “utiliza inteligencia artificial (IA) para reconocer comandos de voz y ejecutar acciones sin necesidad de dispositivos adicionales”.
En Ciencia de China explican que el innovador tejido gracias a la IA puede “reconocer comandos de voz amplificando las cargas electrostáticas generadas durante el habla”.
Publicidad
Este tejido acústico triboeléctrico de IA (A-Textile), basado en aprendizaje profundo, aprovecha las cargas electrostáticas de la ropa para lograr una percepción de voz activa e imperceptible y el acceso de la IA, añaden en lo técnico.
Destacan que el tejido es lavable y ligero.
Como control remoto
Ofrece una precisión de reconocimiento de voz de hasta el 97,5 %, no solo permite el control remoto de electrodomésticos, sino que también accede a servicios en la nube mediante comandos de voz para operar aplicaciones de smartphones.
Gracias a esta tecnología, “la tela puede detectar vibraciones tan suaves como un susurro y producir hasta 21 voltios de salida, con una sensibilidad de 1,2 voltios por pascal”.
Informan en El Confidencial que “durante las pruebas, el tejido fue capaz de controlar aparatos domésticos como lámparas o aires acondicionados y de interactuar con herramientas digitales”.
Científicos crean un tejido para ropa que toma fotos
La prenda transmite las señales a un teléfono u ordenador, donde la IA ejecuta la acción solicitada por el usuario
Asimismo, “permitió hacer consultas a ChatGPT o acceder a Google Maps para obtener rutas, demostrando su versatilidad en diferentes contextos”.
¿Innovador, no?, ¿qué te parece? (I)