Expertos del Instituto Provincial de Patrimonio Cultural y Arqueología de Henan hallaron una tumba de 5.000 años de antigüedad en China que algunos consideran podría ser la puerta de entrada a un reino prehistórico.
El descubrimiento ocurrió durante el otoño del 2024 cuando un grupo de arqueólogos exploraba las ruinas de Wangzhuang, en la provincia de Henan, en el centro de China.
Publicidad
Según datos que recoge Xataka sobre las ruinas con más de 17 metros cuadrados se cree que perteneció “a la cultura Dawenkou la cual existió entre el 4,000 y el 2,600 a.C., en el Neolítico tardío”.
Publicidad
Esta cultura se conocía “por sus avances en la producción de cerámica y contribuyó a moldear la cultura ritual de las dinastías chinas”.
¿A quién pertenecía la tumba de 5.000 años de antigüedad?
Para los expertos resultó interesante estas tumbas en las ruinas de Wangzhuang, pero con especial atención en la que identificaron como tumba M27 por creer que pertenece a un rey prehistórico, aunque los restos del dueño fueron retirados y solo se hallaron huesos de los dedos del pie.
También se hallaron pezas ceremoniales con evidencia de que fueron rotas de manera intencional.
Publicidad
Zhu Guanghua, profesor asociado de la Universidad Normal Capital y colaborador en estas excavaciones conjuntas, explica los detalles sobre esta tumba que cree no pertenecía a “un asentamiento común”.
En la tumba de 4,5 metros de largo y 3,6 de ancho se encontraban ataúdes interiores y exteriores, reseña el medio Popular Mechanics.
Publicidad
“Dentro de la tumba se encontraron unos 350 artefactos funerarios, incluyendo casi 200 adornos de jade, herramientas de hueso, restos animales y 100 piezas de cerámica. La presencia de mandíbulas de cerdo, el hueso animal más común en la tumba, era un símbolo de riqueza”, añade el sitio web.
“La exquisita cerámica, las herramientas de piedra y los artefactos de jade demuestran vívidamente la división del trabajo y el nivel de productividad de la época”, declaró el arqueólogo Liu Haiwang.
“La riqueza de los objetos funerarios está estrechamente relacionada con el tamaño de las tumbas, lo que indica que ya existía una clara jerarquía social y estratificación de clases”, añade.
Este descubrimiento parece dejar en evidencia la fusión cultural de la época entre la civilización china primitiva.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Más de 130 monedas de oro, un colgante, un lingote y fragmentos de joyas: así es el tesoro oculto que un hombre encontró en Inglaterra
- Esta antigua moneda de centavo de dólar es una valiosa pieza para los coleccionistas: pagan hasta seis millones de dólares
- Coleccionista encuentra una vieja botella de Coca Cola y la compra por 75 dólares: este es el verdadero precio de la valiosa pieza