Imágenes sorprendentes continúa captando el telescopio James Webb. Esta vez son de un agujero negro, famoso entre científicos y aficionados a la astronomía. Los detalles fueron publicados a mediados de septiembre.
Utilizando la cámara infrarroja del telescopio espacial James Webb (JWST), los científicos han detectado el gigantesco chorro que sale de M87* bajo una nueva luz, difunde Live Science.
Publicidad
El telescopio James Webb logra imágenes que prueban una teoría que Einstein lanzó hace 100 años
Del agujero negro M87* explican que “es un agujero negro supermasivo con una masa equivalente a unos 6.500 millones de soles. Fue el primer agujero negro fotografiado directamente por el Telescopio del Horizonte de Eventos (un conjunto de ocho radiotelescopios conectados globalmente) en 2019”.
Chorros gigantes
De acuerdo con Live Science, “los chorros de agujeros negros supermasivos son relativamente comunes”.
Publicidad
El astrofísico Jan Röder para el citado medio dijo: “El chorro de M87 es especial porque está bastante cerca (a escala astronómica) y es muy brillante en todo el espectro”.
Röder trabaja en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (España), coautor del estudio.
En la revista Astronomy & Astrophysics se informa que ciertamente “nuevas imágenes del telescopio James Webb han capturado detalles nunca antes vistos de los gigantescos chorros que salen disparados del famoso agujero negro M87*.
Desde Muy Interesante reafirman la importancia de lo captado: Gracias a la aguda visión infrarroja del telescopio espacial James Webb, un equipo internacional de investigadores ha logrado observar, con una nitidez sin precedentes, el chorro secundario —o contrajet— que emana del agujero negro supermasivo situado en el centro de la galaxia M87.
Las nuevas imágenes “también revelaron las vistas más claras hasta ahora del contrachorro masivo que rebota a través del espacio en la dirección opuesta, encontraron los autores del estudio”, indican en Live Science.
Detallan que “el chorro de partículas subatómicas que emana del agujero negro supermasivo en el centro de la gigantesca galaxia Messier 87 (M87), ubicada a 54 millones de años luz de la Tierra, se catapulta por el espacio a casi la velocidad de la luz”.
Live Science explica que “observaciones previas en longitudes de onda de radio realizadas desde el Very Large Array (VLA) en Nuevo México revelaron que el chorro tiene forma de doble hélice y una longitud de aproximadamente 8000 años luz”.
Señala Muy Interesante que “la confirmación del contrajet en el infrarrojo, su forma curva y su correspondencia con modelos previos en radiofrecuencia refuerzan la idea de que estos flujos de materia son estructuras simétricas (...) Además, los datos permiten examinar cómo se disipan y ralentizan estos chorros al interactuar con el medio interestelar”. (I)