Durante quince años los satélites GRACE originales permanecieron activos. El periodo fue entre el 2002 y el 2017. Pronto se cumplirán dos décadas de que detectaran “una extraña señal gravitatoria”, entre 2006 y 2008, que aún es analizada y de la que ya se emiten primeros alcances de un estudio científico.
La rara señal de gravedad fue captada en la costa de África hace casi 20 años y del suceso en Live Science, citando el estudio, señalan: “sugiere que algo inusual había sucedido en las profundidades del planeta que distorsionó su campo gravitacional”.
Publicidad
Qué sucedió
Detallan los investigadores que “la anomalía gravitacional ocurrió casi al mismo tiempo que una ”sacudida geomagnética”, eso quiere decir “un cambio abrupto en la variación del campo magnético de la Tierra”.
En Live Science precisan que la “anomalía gravitacional” duró unos dos años sobre el océano Atlántico oriental y alcanzó su punto máximo en enero de 2007.
Publicidad
La extraña señal fue detectada, recientemente, por los investigadores cuando analizaban los datos recopilados por los satélites GRACE.
En el estudio que cita la publicación, “los investigadores analizaron los datos de GRACE en busca de señales de gravedad anómalas que posiblemente se originaran en las profundidades de la Tierra, en lugar de en el desplazamiento del agua en la superficie o cerca de ella”.
De la señal informan que “fue una anomalía gravitacional orientada de norte a sur, que se extendió por unos 7.000 kilómetros (4.350 millas), casi la longitud de todo el continente africano, entre 2006 y 2008”.
Los científicos piensan que la “extraña anomalía y la sacudida geomagnética fueron causadas por un proceso geológico previamente desconocido”.
Estiman que un “desplazamiento de los minerales pudo haber provocado una rápida redistribución de masa en el manto profundo, cerca del núcleo, alterando el campo magnético terrestre”.
Satélites GRACE
Para la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (Nasa), los satélites GRACE fueron dos naves espaciales idénticas operadas como parte de una misión conjunta entre esta agencia estadounidense y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), difunden en Live Science.
Un asteroide rozó la Tierra el 1 de octubre y los científicos se dieron cuenta horas después
La operatividad cesó al quedarse sin combustible en 2017. No podían seguir midiendo las variaciones en la gravedad terrestre.
¿Cómo operaban? “Los satélites se desplazaban en tándem (uno detrás del otro) alrededor de la Tierra, y los investigadores medían la distancia entre ambos objetos para detectar cualquier cambio derivado de la variación en la fuerza gravitacional terrestre, explica la Nasa.
Con información de Live Science
(I)