Una familia de agricultores, en pleno inicio de la pandemia del covid-19, debió reinventar su negocio. Sus clientes eran de la industria agroalimentaria y ya no requerían sus papas. No iban a dejar de cultivarlas, tampoco dejar de venderlas… ¿pero, a quién?

Los agricultores empeñados en salir adelante apostaron por la venta directa de sus papas. Decidieron probar suerte y esta les sonrió. Fue un éxito total para la familia Demassiet el primer acercamiento con los compradores.

Publicidad

Padres cosechan papa y otras verduras para que su niña triunfe en el tenis: ‘Estoy orgullosa de ser una tenista indígena’

Sus patatas Fontane, esas que cultivan en sus 40 hectáreas, son ideales para freír, no necesitaron de mucha publicidad. Con el boca a boca bastó para acrecentar la fama.

“Hemos recibido miles de agradecimientos. Es realmente conmovedor”, dice la familia.

Publicidad

Vendieron 17 toneladas de papas en un solo día

Los Demassiet son del norte de Francia, publica El Diario Vasco.

Para vender sus papas, en mayo de 2020, se trasladaron hasta Saint-Cyr-l’École, un terreno privado ubicado a menos de una hora en automóvil, de París.

Lograron vender 17 toneladas de papas en un solo día.

Foto: Pexels/Lukas Seitz

“Al principio, solo vinimos con un coche y una carreta. Y como funcionó tan bien, trajimos una furgoneta, y después, un semirremolque”, relata Jérémy Demassiet en entrevista que cita el medio vasco.

Ese día marcó el futuro del negocio. En poco tiempo se dieron a conocer en Yvelines, un departamento francés que forma parte del área metropolitana de París.

Quince días después, los Demassiet vivieron otra gran experiencia: “Una nueva jornada de venta permitió colocar 50 toneladas más de papas, impulsadas por el boca a boca”.

A la familia de agricultores, dice uno de ellos, Jérémy, no paraban de preguntarles: “¿Cuándo vuelven?”.

El negocio crece y la clave del éxito

A la clientela los satisface el producto, por su calidad, y el precio. Ahí está el detalle, la clave del éxito, como informa El Diario Vasco.

“Una red de 15 kilos se vende a tan solo 6 euros, es decir, 40 céntimos por kilo. Antes vendíamos a 7,50 €, pero decidimos bajar el precio. No perdemos dinero, evitamos el desperdicio y ofrecemos un producto excelente”, resalta Jérémy

“Queremos ofrecer productos accesibles sin sacrificar nuestra rentabilidad”, afirma el agricultor.

Este año, el negocio amplió la oferta: además de papas, venden calabacines y coliflores.

Foto: Freepik/KamranAydinov

- ¿Y el precio?

- “Hasta cuatro veces más bajos que los de los supermercados”, responde Jérémy.

Familia ecuatoriana cultiva papas en su jardín en Estados Unidos y se desata lluvia de comentarios: “Esto se llama ahorrar dinero”

Esta familia de agricultores confiesa: “Cada año volvemos a empezar, hacemos balance y decidimos si continuamos”.

Aprendieron a ir un día a la vez. Revirtieron una crisis en una oportunidad y cinco años después siguen siendo un “un auténtico fenómeno” entre .los parisinos “por sus precios imbatibles”. Para los c… “¡Chapeau! (I)

Te recomendamos estas noticias