En Otto Aerospace vienen a probar la resistencia de los pasajeros agorafóbicos con su propuesta de jet sin ventanillas tradicionales. Lleva por nombre Phantom 3500 y una empresa, Flexjet, decidió convertirse en el cliente de lanzamiento.
“Tan solo el acuerdo incluye 300 pedidos en firme de la aeronave, con opciones adicionales, y se prevé que el primer avión se entregue en 2030″, informa Otto Aerospace en su site.
Publicidad
El Phantom 3500 se comercializa como una aeronave ultraeficiente.
Con sede en Fort Worth, Texas, Otto desarrolla el Phantom 3500, la aeronave de diseño completamente nuevo.
Publicidad
Phantom 3500
El Phantom 3500 es presentado como la aeronave de nueva generación de Otto Aerospace, diseñada para redefinir la eficiencia, el alcance y el rendimiento.
Paul Touw, director ejecutivo de Otto Aerospace indica que“el Phantom 3500 redefinirá la aviación privada, proporcionando a Flexjet una flota que reduce drásticamente los costos, a la vez que amplía las capacidades operativas y mejora la experiencia de vuelo del cliente”.
En su ficha señalan: Basado en la revolucionaria tecnología probada por nuestro demostrador de flujo laminar, “el Phantom 3500 ofrece velocidades transónicas con un consumo de combustible mucho menor, lo que reduce los costos operativos y las emisiones”.
En aviación, el flujo laminar representa esencialmente la suavidad que presenta el aire al entrar en contacto con las superficies de la aeronave. Al pasar el aire por los contornos del fuselaje o las alas, la aerodinámica del flujo puede cambiar.
Cadence Design Systems
A finales de septiembre pasado, informaron, en nota de prensa, que la aeronave aún no está certificada, pero Otto prevé su primer vuelo en 2027 y su certificación en 2030.
La altitud de crucero es de 51.000 pies. “Opera por encima de condiciones climáticas, turbulencias y tráfico comercial para lograr vuelos más suaves y una flexibilidad de ruta superior”.
¿Qué pasa con las ventanas?
El Phantom estrenará “las primeras ventanas ultra anchas del mundo para pasajeros, con una anchura sin precedentes de 183 cm, gracias a su tecnología patentada SuperNatural Vision (SNV)”.
La firma destaca que SNV ofrece una vista panorámica sin reflejos y con colores mejorados de la curvatura de la Tierra con una claridad impresionante desde su altitud de crucero de 15.400 metros.
Las ventanas “son más ligeras, silenciosas, seguras y energéticamente eficientes, ofreciendo a los pasajeros una experiencia de vuelo sin precedentes”.
Ofrecen una experiencia visual panorámica e inmersiva.
Aviación de lujo y del futuro
Otto Aerospace se presenta como “una empresa aeroespacial de vanguardia comprometida con la transformación de la aviación privada y regional mediante el diseño innovador de aeronaves”.
Kenn Ricci, presidente de Flexjet, señala que “el Phantom 3500 marca un paso audaz hacia un futuro donde la eficiencia y la sostenibilidad de una aeronave se unen a la velocidad, la comodidad y la autonomía como estándares definitivos.
Esta colaboración con Otto Aerospace reafirma nuestro liderazgo al ofrecer a los propietarios de aeronaves fraccionadas el futuro de la aviación privada de lujo”. (I)