Imposible que su llegada pase desapercibida. No puede considerarse un “viaje de bajo perfil”. El emir de Qatar se traslada a cualquier destino en un impresionante y lujoso avión Boeing 747-8. Solo imaginemos qué tan pomposa resulta la aeronave que la llaman “el palacio volador”.
El avión mide casi 80 metros y de acuerdo con Informativos Telecinco, de España, está valorado en 400 millones de dólares.
Publicidad
En julio pasado, el emir qatarí, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, viajó a Mallorca y el aterrizaje del enorme avión, en el aeropuerto Son Sant Joan, fue reseñado por los medios españoles.
Para que toque pista la aeronave, algunos aeropuertos del mundo han debido cerrar hasta que el avión aterrice.
Publicidad
Cómo es el avión del emir de Qatar
El llamado ‘palacio volador”, en cuyo interior destaca la madera y la tapicería en cuero, tiene capacidad para unos 89 pasajeros y 14 tripulantes, informan en Diario de Mallorca, donde resaltan que tiene “multitud de lujos y comodidades”.
En Xataka difunden que “originalmente este avión puede transportar a más de 400 pasajeros”, pero su interior ha sido rediseñado para adaptarse a los gustos y necesidades de la familia real. Ahora, el “palacio volador” de los Al Thani ofrece espacio para 20 personas”.
Describen en Diario de Mallorca que
El avión, de dos pisos, cuenta con:
- Una oficina privada
- pantallas gigantes distribuidas por los diferentes salones
- 11 baños,
- cinco cocinas
en Xakata indican que tiene una suite principal “digna de un hotel de cinco estrellas”.
Qatar y su obsequio a Trump
El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, es considerado como uno de los líderes más influyentes del mundo árabe.
En Xataka indican que, “además de su papel político, el emir “mantiene una estrecha relación con el mundo del deporte, ya que Qatar es el principal accionista del fondo inversor propietario del Paris Saint-Germain (PSG)”.
Qatar, este año, ha sido noticia por ofrecer un avión al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El medio La Razón publica que, según medios de Estados Unidos, el avión “se encuentra en Texas, donde está siendo adaptada para incorporar los sistemas de seguridad y comunicación necesarios para convertirse en un nuevo Air Force One (aeronave presidencial)”. (I)