Un tribunal en España ha dictado sentencia sobre un complemento de pensión a una abuela que cuidó a su nieta durante 30 años. El fallo ha sido a favor de la mujer que roza ya los 70 y la sentencia es considerada “pionera”. Sin embargo, ha generado polémica.
El fallo señala que la abuela percibirá, por esos años de dedicación a su nieta, 35 euros con 90 céntimos al mes.
Publicidad
Para la periodista Sonsoles Ónega, citada en ABC, “marca un antes y un después por el reconocimiento de los cuidados”.
Sin embargo, en España coinciden en decir que la cantidad es “ridícula”.
Publicidad
Josefa Lorenzo quedó a cargo de su nieta, desde que la pequeña tenía 18 meses de nacida. La mujer tenía 38 años.
“La he criado como a una hija”, dice, con orgullo, Josefa, una abuela buen aspecto físico. Bien vestida, con una cadena y unas llamativas argollas -aretes- grandes y sonoras.
La sentencia
La “sentencia pionera” le reconoce a Josefa “los años de cuidado de la menor, de esa nieta de la que tuvo que ocuparse con todo lo que conlleva”.
Los papás de la menor no estaban, informa ABC.
¿Por qué son importantes los abuelos en la vida familiar?
“No me quedó otra, porque sus padres no estaban para cuidarla”, señala la propia abuela.
Cuenta que laboraba en una fábrica del calzado “con turnos de 10 horas y era muy complicado”.
Reconocer el trabajo de las abuelas
La sentencia llegó y le genera sentimientos encontrados.
En video difundido por ABC la abuela comenta: “Me alegre mucho porque se había hecho justicia. De entrada, eso dije. Se ha hecho justicia, es justo lo que me ha pasado.
También me alegré por el dinero, pero tampoco es tanto dinero. pero, bueno. Lo que más me alegró fue que eso otras personas lo iban a poder hacer igual que yo. Le iban a reconocerle el trabajo de las abuelas y algún abuelo que lo haya podido hacer.
Y luego pensé: ¿Y si recurren y estoy otra vez años ahí para cobrar esta miseria?
Pero dije… voy a ser optimista y a lo mejor no recurren.
(…) esta sentencia es importante. Eso no lo va a mover nadie. Esa sentencia no va a ir pa’tras.
Yo veía que era muy injusto que si a mí la ley no me dejaba adoptar por qué ahora ponían el requisito que tenía que ser adoptada para yo poder cobrar el complemento de la brecha.
“La cantidad es ridícula”
Entre los periodistas y colaboradores en el plató del programa “Y ahora Sonsoles”, estaba la abogada Isabel Rábago, quien reaccionó al escuchar la cantidad que va para Josefa al mes: “Pero si es una vergüenza, 35 euros, de verdad, ¿cómo vamos a aplaudir eso? Entiendo lo que pueda suponer pero es algo tan ridículo”.
Josefa, pese a las barreras que tuvo, celebra en el fondo del corazón un comentario escuchado en el juzgado: “Estoy contenta porque los jueces han dicho que yo he hecho el papel de madre”. (I)